Israel: Jefe de Policía llama a civiles a usar sus armas ante ola de ataques

Las fuerzas de seguridad israelíes en la escena de un tiroteo cerca de la Ciudad Vieja en el barrio de Silwan en Jerusalén, el 28 de enero de 2023, un día después del ataque mortal a la sinagoga. | Fuente: EFE

Israel se encuentra en estado de máxima alerta después de tres ataques con arma de fuego en menos de 24 horas, en medio de una escalada de violencia en la zona.

El comisario general de la Policía de Israel llamó este sábado a todos los residentes que posean armas de fuego con licencia a que las porten, tras los tres ataques armados perpetrados en Jerusalén este ocupado y en Cisjordania ocupada, que dejaron siete muertos y cinco heridos graves.

"A lo largo de los años, más de una vez, civiles expertos en el uso de armas autorizadas neutralizaron a terroristas y evitaron ataques más graves cuando se encontraban cerca del lugar de un ataque", dijo el comisionado Yaakov Shabtai, según un comunicado de la Policía.

"Esos ciudadanos incluso evitaron daños a civiles y fuerzas de seguridad más de una vez", añadió.

Israel se encuentra en estado de máxima alerta después de tres ataques con arma de fuego en menos de 24 horas -dos de ellos en Jerusalén este-, que hasta el momento han dejado siete israelíes muertos y cinco heridos, en medio de una escalada de violencia en la zona.

Esta mañana, un sujeto armado abrió fuego y provocó dos heridos en el asentamiento judío Ciudad de David, en el barrio palestino de Silwan, en Jerusalén este ocupado.

Te recomendamos

Oficiales de policía israelíes y servicios de rescate en la escena de un tiroteo cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén, el 28 de enero de 2023, un día después del ataque mortal a la sinagoga. | Fuente: EFE

Te recomendamos

El tiroteo terminó cuando dos miembros del grupo de israelíes atacado respondieron al fuego con su propia arma y neutralizaron al agresor.

"Debe recordarse que el porte de un arma debe tener una licencia válida y el uso del arma solo lo hará el portador que sea hábil y competente para ello", aclaró Shabtai.

Pico de ola de violencia

Anoche, un palestino mató a siete israelíes al salir del rezo de shabat en una sinagoga del asentamiento colono de Neve Yaakov, también en Jerusalén este ocupado, y otros tres resultaron heridos.

Y este sábado, un palestino armado abrió fuego en un restaurante ubicado en un asentamiento judío de Cisjordania ocupada pero no se reportaron heridos.

Ante el pico de violencia, el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, llamó a una reunión junto a altos rangos de Seguridad.

Según la prensa local, los funcionarios iban a debatir la posibilidad de agilizar la expedición de licencias de armas de fuego para civiles y proporcionar más fondos para la compra de armas.

Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, el extremista antiárabe Itamar Ben Gvir, apoyó la iniciativa de que más israelíes porten armas.

"Armas para más civiles es una respuesta rápida y letal contra el terrorismo. Es nuestro deber establecer la Guardia Nacional y equiparla como una importante fuerza preventiva y ofensiva", escribió en Twitter.

Estos ataques se producen en un nuevo pico de violencia entre israelíes y palestinos, que se agudizó el jueves, cuando nueve palestinos murieron en enfrentamientos armados con tropas israelíes en el campo de refugiados de Yenín, foco del movimiento miliciano palestino en Cisjordania.

En lo que va de 2023, ya son 32 palestinos muertos en el marco del conflicto, un promedio de más de una por día. Del lado israelí, son siete las víctimas mortales, todas civiles.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Suárez Reyes, médico neurólogo y jefe del departamento de enfermedades neurodegenerativas del instituto nacional de ciencias neurológicas dijo que se consideran movimientos involuntarios cuando estos son raros que pueden ser de origen neurológicos o secundario a otro tipo de enfermedad. Explicó que entre los movimientos neurológicos se encuentran los temblores, las distonías (torceduras) y las mioclonías (sacudidas como el hipo). El especialista en movimientos involuntarios indicó que hay temblores de reposo, cuando la persona no hace ningún movimiento y de intensión cuando está en movimiento.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola