Irán: Unión Europea sanciona a 11 funcionarios y 4 empresas por represión a manifestaciones contra uso del velo

Protestas en Irán han provocado la muerte de casi un centenar de manifestantes | Fuente: EFE

La Unión Europea ha anunciado la formalización de un paquete de sanciones contra funcionarios y empresas del país persa, y se investigará presunto uso de drones iraníes por parte del ejército ruso.

La Unión Europea (UE) sancionará hoy lunes a 11 funcionarios y 4 empresas iraníes, entre ellos a miembros de la llamada Policía de la Moral, en respuesta a la represión que las autoridades de ese país están llevando a cabo contra los manifestantes que protestan por la muerte de Mahsa Amini y contra el uso del velo.

Tras las medidas, ninguna de las personas sancionadas podrá entrar al territorio de la UE y tanto a los individuos como a las empresas se les congelarán sus bienes y activos que tengan en los países del club comunitario.

Paquete de sanciones

La ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, a su llegada a la reunión que sus homólogos de la UE celebran hoy en Luxemburgo, señaló que las sanciones son motivadas por la represión "brutal" contra los manifestantes. 

"Hoy dejamos claro que actuamos contra los responsables que utilizan fuerzas brutales contra los ciudadanos, contra las mujeres, contra los hombres, contra los jóvenes, solo porque quieren vivir sus vidas como lo hacemos nosotros, en libertad y en paz", dijo la funcionaria.

Según Baerbock, este será "un primer paquete de sanciones" contra Irán, pues no descartó que la UE apruebe más medidas restrictivas en el futuro si continúa la represión contra los manifestantes.

En la misma línea se expresó el ministro de Exteriores holandés, Wopke Hoekstra, que afirmó que pedirá nuevas sanciones contra el régimen iraní en caso de que no se ponga fin a la violencia, que ha dejado ya al menos 92 muertos, entre ellos 23 menores de entre 11 y 17 años, según la ONG Irán Human Rights.

"Los ayatolás de Irán tienen que mirar al calendario y ver que están en el año 2022. La gente no quiere seguir siendo encarcelada", apuntó el ministro de Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn.

Investigarán uso de drones iraníes por parte de Rusia

A su vez, con relación a Irán, los ministros de Exteriores discutirán si el país persa ha entregado a Rusia los drones que está utilizando para bombardear Ucrania desde la pasada semana.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se negó hoy a afirmar que Teherán haya proporcionado esta armas, porque prefiere esperar a ver "cuál es la información" al respecto.

Tampoco la gran mayoría de ministros quiso acusar directamente al país persa, aunque el jefe de la diplomacia rumana, Bogdan Aurescu, afirmó que existe "información creíble" de los "esfuerzos" de Irán por "apoyar a Rusia".

También el ministro de Exteriores de Austria, Aleaznfer Schallengerg, señaló que los "drones kamikazes de fabricación iraní que vemos en Ucrania representan una escalada".

"Una cosa es no participar y la otra, apoyar activamente a Rusia con material la guerra de agresión".

(Con información de EFE)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola