La Policía investiga si el exfutbolista Rivaldo y la hermana de Neymar financiaron los ataques golpistas en Brasil

Rivaldo es uno de los varios deportistas brasileños que declararon públicamente su apoyo a Bolsonaro | Fuente: AFP

El cantante de gospel, Salomoa Viera, fue quien contó esta versión que las autoridades analizan con respecto a la participación de más personajes en el ataque contra las instituciones del Estado en Brasil.

La Policía Federal de Brasil investiga si el exfutbolista Rivaldo y la hermana de Neymar, Rafaella Santos, financiaron de alguna forma los ataques del 8 de enero, después de que varios detenidos por este caso hayan contado que ambos personajes se encuentran entre los donantes.

Tres personas que participaron en los ataques fueron capturados el mes pasado en Paraguay, a donde habían viajado para huir de la justicia. A su vuelta a Brasil, uno de ellos contó a las autoridades que convivió un tiempo en dicho país con el cantante de góspel Salomao Vieria, quien le reveló la identidad de estos supuestos donantes. Según su versión, el exfutbolista entregó unos 50.000 reales (9.500 euros). 

Sobre Vieria pesa una orden de prisión por organizar y financiar a través de donaciones los llamados campamentos golpistas, desde los que salieron centenares de personas rumbo a las sedes del Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio del Planalto, en Brasilia.

Se cree que Vieria se encuentra escondido en Paraguay. La Policía investiga movimientos en sus cuentas de hasta 2 millones de reales.

A través de sus abogados, Rivaldo confirmó que entregó dinero a Vieria, pero que la cantidad no excedía de los 2.000 reales (380 euros) y que fue destinado a "personas necesitadas de la iglesia", mientras que la defensa de Rafaella Santos afirma que ella no transfirió dinero alguno al cantante de góspel.

Rivaldo es uno de los varios deportistas brasileños que declararon públicamente su apoyo a Bolsonaro, llegando incluso a participar en su campaña. El día de su derrota en las elecciones, comparó aquello con el descalabro que sufrió Brasil en la final del Mundial de 1998, cuando Francia les endosó un 3-0. Santos, al igual que su hermano Neymar, también expresó su apoyo público al expresidente.

Vieira al igual que otros imputados, también prófugos, como los blogueros Oswaldo Eustáquio y Allan dos Santos, publicaron en sus redes sociales por aquel entonces los comprobantes de compra de los suministros y provisiones que se enviaban a los campamentos, desde los que se pedía al Ejército un golpe de Estado.

Bolsonaro inhabilitado 

La corte electoral brasileña alcanzó la mayoría necesaria para condenar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por "abuso de poder", por lo que quedará inelegible durante ocho años.

La inhabilitación política dejará a Bolsonaro, de 68 años, fuera de las próximas presidenciales en 2026 y puede abrir una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) alcanzó una mayoría de 4 votos a 1 en favor de condenar a Jair Bolsonaro por haber cuestionado la confiabilidad del sistema de urnas electrónicas con informaciones "falsas" durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de su derrota ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

La cuarta sesión del juicio inició con el quinto voto, el de la magistrada Carmen Lúcia. Hasta entonces, tres de los siete jueces de la corte habían votado a favor de la condena, y uno en contra. 

El de Lúcia fue decisivo, ya que el veredicto se define por mayoría del pleno (al menos 4 de 7 votos).

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola