Luisa González y Daniel Noboa disputarán la segunda vuelta en Ecuador

González y Noboa serán los candidatos que disputen el ballotage en Ecuador. | Fuente: EFE

La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, se enfrentará al empresario Daniel Noboa en el ballotage en Ecuador. En tercer lugar quedó el asesinado candidato Fernando Villavicencio y sus votos irán a Christian Zurita, quien decidió asumir la candidatura tras el crimen del pasado 9 de agosto.

Con más del 50% del escrutinio de los votos tras las elecciones presidenciales extraordinarias en Ecuador, la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa conservan su ventaja en primer y segundo lugar, respectivamente, para pasar a una segunda vuelta.

De acuerdo con el escrutinio al 51,20%, González, la candidata de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), tiene el 33.28% de los sufragios, mientras que Noboa, que es candidato de la alianza ADN, ostenta el 24,18%.

En tercer lugar figura el asesinado candidato Fernando Villavicencio, con el 16.20% de los votos, que irán a parar a Christian Zurita, su colega de investigaciones periodísticas que decidió asumir la candidatura luego del crimen perpetrado el 9 de agosto por presuntos sicarios colombianos.

El cuarto lugar lo tiene de momento el exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic (14,61%), seguido en quinta posición por el exvicepresidente Otto Sonnenholzner (7,12%) y en sexto puesto por el indígena ambientalista Yaku Pérez (3.80%).

En la séptima asoma el empresario Xavier Hervas (0,47%) y en último lugar aparece el abogado independiente Bolívar Armijos (0.34%).

Contexto electoral

El ganador de la segunda vuelta sucederá al actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, para completar su periodo 2021-2025, interrumpido por el jefe de Estado en mayo pasado al invocar el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada”.

Así, el mandatario disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, cuando se disponía a votar su destitución como último paso de un juicio político donde la oposición le había acusado de presunto peculado (malversación), un cargo que él niega y rechaza, y forzó la convocatoria de estos comicios extraordinarios.

Más de 13,4 millones de ecuatorianos estaban convocados este domingo a las urnas para elegir al nuevo gobernante y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea, además de dos consultas ambientales para prohibir el petróleo y minería, respectivamente, en sendas áreas naturales.

Estos comicios se desarrollaron sin mayores incidentes y tuvieron una participación del 82,6%, en medio de un estado de excepción decretado por el Gobierno luego del asesinato de Villavicencio para reforzar la custodia y seguridad de los centros de votación con la Policía y las Fuerzas Armadas.

El proceso se desarrolló en medio de la peor crisis de seguridad del país, por una ola de violencia que las autoridades atribuyen al crimen organizado y al narcotráfico y que ha hecho que pase cinco años de 5,8 a 25,32 homicidios por cada 100 000 habitantes en 2022, la cifra más alta de su historia.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola