Brasil: presidentes de los tres poderes del Estado rechazan ataque a sus instituciones del "golpismo bolsonarista"

La Policía detuvo a 150 manifestantes que atacaron las instituciones del Estado | Fuente: EFE

Los titulares de los poderes Legislativo y Judicial de Brasil se unieron de forma enérgica para expresarse en contra del ataque realizado por manifestantes. Aseguran que los responsables serán debidamente juzgados por sus actos. 

Te recomendamos

La cúpula de los poderes Legislativo y Judicial de Brasil se unieron de forma enérgica para expresarse en contra el intento de golpe de Estado de cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro. Esto luego de que invadieran y destrozaran las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema.

La presidenta de la Corte Suprema, Rosa Weber, afirmó que trabajará para que los "terroristas" que entraron de forma violenta en los edificios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en Brasilia, sean "debidamente juzgados y ejemplarmente castigados".

"Brasil vivió este domingo una página triste y lamentable de su historia, fruto del inconformismo de quien se rehúsa a aceptar la democracia", indicó la magistrada en una nota oficial.

Weber subrayó que el Supremo Tribunal Federal (STF) "no se dejará intimidar por actos criminales y delincuentes al Estado democrático de derecho".

"La sede del STF, patrimonio histórico de los brasileños y de la humanidad, fue severamente destruido por criminales y vándalos antidemocráticos. Lamentablemente, lo mismo ocurrió en el Congreso Nacional y el Palacio de Planalto -sede del Gobierno-. Las sedes de los tres poderes fueron vilipendiadas", expresó.

En los mismos términos se pronunciaron los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, Arthur Lira y Rodrigo Pacheco.

"La democracia supone alternancia del poder, divergencias de puntos de vista, pero no admite las escenas deprimentes con las que Brasil es sorprendido en este momento", afirmó Lira, aliado de Bolsonaro. 

Por su parte, Pacheco pidió castigar de forma "urgente" y con el "rigor de la ley" a los radicales bolsonaristas. "Repudio vehementemente estos actos antidemocráticos, que deben sufrir el rigor de la ley con urgencia", expresó.

Las fuerzas de seguridad detiene a los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro que invadieron el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo | Fuente: EFE

Lula se pronuncia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de "barbarie" los actos antidemocráticos promovidos por "vándalos fascistas" que "destrozaron todo lo que encontraron a su paso".

Da Silva también decretó la intervención federal del área de seguridad del Distrito Federal de Brasilia hasta el próximo 31 de enero, por lo que las fuerzas de seguridad de la capital brasileña estarán bajo control del Gobierno central durante ese periodo.

Después de unas cuatro horas y media, las fuerzas de seguridad consiguieron recuperar el control de las sedes de los tres poderes, tras cargar contra los manifestantes con gases lacrimógenos y equipos antidisturbios.

Agentes antidisturbios cargaron contra los manifestantes golpistas con gases lacrimógenos y establecieron un perímetro alrededor de la plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran los edificios que albergan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Según informaciones preliminares de la Policía, citada por medios locales, hasta el momento hay 150 detenidos.

(Con información de EFE y Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola