Estados Unidos expresó su "apoyo inquebrantable" a las instituciones democráticas de Brasil

Lula Da Silva aseguró que los responsables de estos ataques en Brasil serán capturados | Fuente: EFE

Manifestantes a favor de Jair Bolsonaro atacaron las sedes gubernamentales en Brasil. Esto generó el rechazo de Estados Unidos y su solidaridad con Lula Da Silva. 

Te recomendamos

El gobierno de Estados Unidos expresó este domingo su "apoyo inquebrantable" a las instituciones democráticas de Brasil y consideró que la violencia "es siempre inaceptable". Este pronunciamiento se dio en respuesta a la irrupción por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro en las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia en Brasilia.

El presidente estadounidense, Joe Biden está siguiendo "la situación de cerca", mientras se encuentra de viaje en El Paso (Texas, EE.UU.), indicó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en su cuenta de Twitter.

Sullivan manifestó la condena de su país "a cualquier esfuerzo para socavar la democracia en Brasil", que, subrayó, "no se verá sacudida por la violencia" contra el gobierno de Lula Da Silva.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, emitió un mensaje similar en sus redes sociales, donde censuró los ataques contra las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo brasileños.

"Emplear la violencia para atacar instituciones democráticas es siempre inaceptable", escribió Blinken, quien agregó que Estados Unidos se une al llamamiento del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para instar a que "se pongan fin de inmediato a todas estas acciones".

Lula se pronuncia

El mandatario brasileño afirmó que los "vándalos fascistas" que invadieron las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia, en Brasilia, serán "encontrados" y "castigados".

Lula calificó de "barbarie" los graves altercados vividos hoy en la capital brasileña por parte de radicales de la extrema derecha que exigen una "intervención" militar que devuelva al poder a Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos.

Lula estaba este domingo en Araraquara, en el interior de Sao Paulo, para conocer los daños provocados por las fuertes lluvias de los últimos días en la región.

Bolsonaro viajó a Florida para evitar acudir a la ceremonia de investidura de Lula hace una semana, el mismo estado de EE.UU. donde tiene su residencia Trump, con quien tuvo una gran sintonía el tiempo que ambos coincidieron en el poder, aunque se desconoce si han tenido algún tipo de contacto en los últimos días.

Destituyen al jefe de seguridad de Brasilia

El secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia, Anderson Torres, aliado del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, fue destituido de su cargo tras la invasiones de bolsonaristas radicales a las sedes del Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema.

Torres acababa de asumir la Secretaría de Seguridad de Brasilia, tras ejercer como ministro de Justicia en los dos últimos años de mandato del Gobierno de Bolsonaro, que dejó el poder el pasado domingo, cuando Lula juró como nuevo jefe de Estado.

(Con información de EFE y Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola