“El cóndor pasa” sonó en misa del papa Francisco en el Vaticano

La zarzuela peruana del compositor peruano Daniel Alomía Robles sonó en el Vaticano. | Fuente: RPP Noticias

Antes de su viaje por Chile y Perú, el papa Francisco ofició una misa en el Vaticano con la música peruana como telón de fondo.

La quena y la zampoña se dejaron escuchar en el Vaticano. En la misa que ofreció el papa Francisco por el Día del Migrante y refugiado se escuchó el tema peruano “El cóndor pasa”. La música se utilizó como telón de fondo para el sacramento de la eucaristía. Además se pudo ver a una mujer vestida de ñusta que le entregó unas ofrendas al Santo Padre.

Antes de su gira por Chile y Perú, el papa Francisco ofició una misa en la Basílica de San Pedro dónde llegaron personas de distintos países. La temática de la misa fue la inmigración. “Las comunidades locales a veces temen que los recién llegados perturben el orden establecido, ‘roben’ algo que ha han trabajado mucho para construir”, dijo Francisco.

La canción “El cóndor pasa” es una zarzuela peruana compuesta por el músico peruano Daniel Alomía Robles. Fue estrenada en 1913en el Teatro Mazzi de Lima. Francisco llega este lunes a Chile y el 18 de enero se trasladará a Perú.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola