Unión Europea aprobará misión de entrenamiento militar a soldados ucranianos y más dinero para armas

El bloque europeo tiene previsto empezar el entrenamiento de los soldados ucranianos a partir de mediados de noviembre. | Fuente: AFP

Europa alista los detalles de la operación como la planificación militar o qué países del bloque formarán a las tropas ucranianas.

Te recomendamos

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprobarán mañana, lunes 17 de octubre, una misión para entrenar a 15 000 soldados ucranianos en territorio comunitario y acordarán un nuevo desembolso de 500 millones de euros para financiar el envío de armas al régimen de Kiev en la guerra contra Rusia.

Dos medidas que tomarán en la reunión que mañana celebrarán en Luxemburgo, en la que también tienen previsto sancionar a los responsables iraníes de la represión contra los manifestantes que están protestando en todo el país por la muerte de Mahsa Amini.

Los integrantes del bloque tienen previsto dar luz verde a la misión de entrenamiento militar al Ejército ucraniano un mes y medio después de que en Praga, durante una reunión informal, decidiesen crearla para satisfacer una petición expresa que el Gobierno ucraniano hizo al alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

 

Entrenamiento empezaría el próximo mes

La UE pretende empezar a entrenar a los soldados ucranianos a partir de mediados de noviembre, en una misión prevista, de entrada, para los próximos dos años, explicó una fuente comunitaria a la agencia EFE. 

Entre el próximo lunes y el inicio de la misión, se ultimarán los detalles, como el de la planificación militar o qué países de la UE formarán a los soldados ucranianos, una labor para la que España ya se ha ofrecido.

El dispositivo logístico de la operación será "complejo", según lo definió otra fuente comunitaria, ya que, entre otros aspectos, se tendrá que crear un punto de salida y de entrada en la frontera de Ucrania con Polonia por el que puedan cruzar los soldados ucranianos para recibir la formación y volver posteriormente al frente.

La misión será similar a las que ya están llevando a cabo países como Estados Unidos, Polonia, Alemania o Países Bajos.

"Lo que hacemos ahora es dar otro paso más en nuestra línea política principal en este conflicto, que es que apoyaremos a Ucrania hasta que sea necesario, financieramente, políticamente, diplomáticamente, con misiones, con armas", apuntó una alta fuente comunitaria.

Un apoyo que los ministros de la UE darán también con un nuevo desembolso de 500 millones de euros para financiar el envío de armas a Ucrania, a cargo del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

Con este nuevo desembolso, el sexto desde que Rusia iniciase la invasión contra Ucrania el pasado 24 de febrero, los Veintisiete habrán aprobado ya 3.000 millones de euros con este fin.

(Con información de EFE) 

Te recomendamos


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola