Volodímir Zelenski sostiene que Ucrania ha hecho "todo lo posible" para obtener el estatus como candidato a la Unión Europea

El mandatario reiteró su pedido a la comunidad internacional de seguir sancionando a Rusia | Fuente: AFP

Ucrania continúa en la lista de potenciales candidatos para ingresar a la Unión Europea pese a los reclamos de Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este miércoles que su país ha hecho "todo lo posible" para obtener el estatus como candidato a miembro de la Unión Europea, después de recibir el apoyo para ello de los primeros ministros de Albania, Montenegro y Macedonia del Norte, países que ya cuentan con dicho estatus.

"Hoy estamos tan cerca de este estatus como podríamos haber soñado incluso hace unos años. Ucrania ha hecho todo lo posible para obtener una candidatura", ha expresado el mandatario ucraniano en su mensaje diario a la población. 

Zelenski sostuvo una reunión en Kiev con el primer ministro de Montenegro, Dritan Abazovic; y el de Albania, Edi Rama; además de con el primer ministro de Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski.

El mandatario agradeció a los primeros ministros de estos tres países, que ya cuentan con el estatus como candidatos a miembros de la Unión, su apoyo expreso para que Ucrania también se una a la lista de potenciales candidatos.

Asimismo, ha instado a sus aliados occidentales a conceder a su país el estatus de candidato porque Rusia "no sería la misma si simplemente observara nuestros éxitos en política exterior", y ha recordado que la presión del gas sobre Europa "está creciendo de nuevo".

El colegio de comisarios de la Unión Europea, el órgano que reúne a los miembros de la Comisión Europea, mantuvo el lunes un primer debate orientativo sobre la adhesión de Ucrania a la UE a pocos días del dictamen sobre las condiciones para integrarse en el bloque europeo, previsto para el viernes.

Este primer debate entre comisarios es el paso previo al viernes cuando se reunirán de nuevo para adoptar el texto definitivo con la opinión de Bruselas, un trámite previo necesario para que los jefes de Estado y de Gobierno discutan en su cumbre del 23 y 24 de junio si conceden el estatus de candidato a este país.

EE.UU. concede 1000 millones de dólares adicionales en ayuda a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país concederá 1 000 millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, en respuesta a la invasión rusa.

"Hoy también he anunciado 225 millones de dólares adicionales en asistencia humanitaria para ayudar a las personas dentro de Ucrania, incluso mediante el suministro de agua potable, suministros médicos críticos y atención médica, alimentos, refugio y dinero en efectivo para que las familias compren artículos esenciales", ha destacado.

Biden informó en un comunicado publicado por la Casa Blanca de su conversación telefónica con Zelenski, donde precisó que la asistencia incluirá artillería, sistemas de defensa costera y cohetes para apoyar a los ucranianos "en sus operaciones defensivas" en el Donbás, en el este de Ucrania.

(Con información de Europa Press y EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola