ONU contabiliza 3 455 bajas civiles desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania

Policías ucranianos sacan un cuerpo de un edificio residencial de cinco pisos que se derrumbó parcialmente después de un bombardeo en Kiev. | Fuente: AFP

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, las cifras reales son más altas, ya que todavía queda por corroborar información donde se han producido fuertes enfrentamientos entre Ucrania y Rusia.

La invasión de RusiaUcrania ha provocado hasta la medianoche del 2 de abril un total de 3 455 bajas civiles, entre ellos 1 417 muertos y 2 038 heridos, según el último informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

El ACNUDH cree que las cifras reales son considerablemente más altas, ya que todavía queda por corroborar información de algunos lugares donde se han producido fuertes enfrentamientos.

De los 1 417 muertos, ACNUDH ha contabilizado 293 hombres, 201 mujeres, 22 niñas y 40 niños, así como 59 niños y 802 adultos cuyo sexo aún se desconoce.

De los 2 038 heridos hay 241 hombres, 187 mujeres, 41 niñas y 38 niños, así como 92 niños y 1.439 adultos de sexo aún desconocido.

Te recomendamos

Te recomendamos

Según la contabilidad de ACNUDH, en las regiones de Donetsk y Lugansk, donde se intensifican los combates en los últimos días, hay 1.504 bajas (468 muertos y 1.036 heridos): 1.185 bajas (401 muertos y 784 heridos) en territorios controlados por el gobierno y 319 en territorio controlado por las autoproclamadas repúblicas (67 muertos y 252 heridos)

En otras regiones de Ucrania (la ciudad de Kiev y las regiones de Cherkasy, Chernígov, Jarkov, Jerson, Kiev, Mykolaiv, Odesa, Sumy, Zaporiyia, Dnipropetrovsk y Zhytomyr), que estaban bajo el control del Gobierno cuando se produjeron las bajas, hubo 1.951 bajas (949 muertos y 1.002 heridos), según el informe de ACNUDH.

Causas de fallecimientos

Según la oficina de derechos humanos la mayoría de las bajas civiles se debieron al uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluidos bombardeos de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, y ataques aéreos y con misiles.

El ACNUDH afirma que "toma nota" del informe de la Oficina del Fiscal General de Ucrania, según el cual hasta las 8 de la mañana del 3 de abril (hora local, 5 GMT), 158 niños habían muerto y al menos 258 habían resultado heridos. 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La tercera ola podría llegar a su fin, el 1 o 2 de abril, siempre y cuando se cumplan ciertos parámetros que se deben seguir desde la semana 10 hasta la semana 13 (fin de marzo). Es decir deben ser cuatro semanas sostenidas de niveles bajos de casos, por debajo de los 5 mil, que es el nivel más bajo que se dio entre la segunda y tercera ola, y de hospitalizados, que se espera que sean menos de 800 casos, así lo afirmó el doctor César Munayco, investigador del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa. El especialista aclaró que el fin de la tercera ola no significa que acabó la pandemia, por lo que recomendó que sigamos cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola