Reino Unido ve "aún una posibilidad de evitar un baño de sangre" en Ucrania

El primer ministro británico, Boris Johnson, habla durante una conferencia de prensa. | Fuente: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió a los países occidentales mostrar "solidaridad" y tener una sola voz para advertir al presidente ruso Vladimir Putin "el alto precio que tendría que pagar".

El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó la noche de este viernes que hay "aún una posibilidad de evitar un baño de sangre innecesario" en Ucrania y pidió la "solidaridad" de los países occidentales antes de la conferencia de seguridad de Múnich (Alemania).

El refuerzo de las tropas rusas en la frontera con Ucrania continúa pese a las afirmaciones de Moscú en sentido contrario, afirmó el gobierno británico en un comunicado en que señaló la presencia de 7 000 tropas rusas adicionales.

Estados Unidos ha cifrado en 150 000 en número de soldados rusos en las fronteras de Ucrania y en hasta 190 000 incluyendo a las fuerzas separatistas prorrusas.

"Hay aún una posibilidad de evitar un baño de sangre innecesario, pero requerirá que los países occidentales muestren una solidaridad más allá de lo que hemos visto en la historia reciente", afirmó Johnson.

"Los aliados deben hablar con una sola voz para subrayar al presidente (ruso Vladimir) Putin el alto precio que tendría que pagar. La diplomacia aún puede prevalecer", añadió.

Tensiones entre Rusia y Occidente

La conferencia de Múnich celebra de viernes a domingo, tres días de conversaciones sobre defensa y seguridad.

Esta conferencia anual tiene lugar en esta ocasión en el contexto de tensiones entre Rusia y los países de la OTAN por el temor a que las tropas rusas invadan Ucrania.

En Múnich se celebran reuniones con la presencia de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris; el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken; los principales responsables diplomáticos de la Unión Europea, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Rusia, que asiste regularmente a la conferencia, no envió representantes este año.

(Con información de AFP)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola