Primera ministra italiana mantiene denuncia por difamación contra periodista

Primera ministra italiana | Fuente: AFP

La primera ministra italiana Giorgia Meloni denunció por difamación al periodista y escritor Roberto Saviano por presuntamente haberla insultado en 2020 a raíz de sus duras posiciones contra los migrantes.

Te recomendamos

La ultraderechista primera ministra italiana Giorgia Meloni advirtió este martes que no va a retirar la demanda por difamación presentada contra el periodista y escritor Roberto Saviano, acusado de haberla insultado en 2020 por sus duras posiciones contra los migrantes.

"No entiendo el pedido que me han hecho para que retire la denuncia con el pretexto de que hoy en día soy jefe de gobierno. ¿Significa que el poder judicial se comporta de manera diferente según la función que uno tenga?", explicó en una entrevista al diario Il Corriere della Sera.

La denuncia fue presentada hace dos años por Meloni cuando era líder del partido posfascista Fratelli d'Italia (Hermanos de Italia), formación que estaba entonces en la oposición, y que siempre ha estado a favor de una política de mano dura contra la migración.

Varias organizaciones de defensa de la libertad de prensa le han pedido a la primera ministra que retire la denuncia ante la apertura del juicio a inicios de noviembre, ya que consideran que envía un mensaje alarmante a todos los periodistas y escritores del país, quienes podrían dejar de opinar libremente por temor a las represalias.

"Creo que todo esto va a ser tratado con imparcialidad de cara a la separación de poderes", aseguró Meloni.

"Lo que pido al Poder Judicial es que defina la frontera entre el legítimo derecho a criticar, el insulto gratuito y la difamación", subrayó.

El caso se remonta a diciembre de 2020, cuando Saviano comentó en un programa de televisión la muerte de un bebé guineano de seis meses durante un naufragio y llegó a acusar con el dedo a Meloni por el uso político del fenómeno de la migración que suele hacer.

"¡Solo me sale decirle a Meloni y a (Matteo) Salvini: bastardos! ¿Cómo pueden hacer algo así?", lamentó Saviano en el programa.

El escritor se refería al bebé, Joseph, uno de los 111 migrantes rescatados por el barco de socorro Open Arms, el cual murió antes de que pudiera recibir tratamiento médico.

La indignación de Saviano se desató por las declaraciones de Meloni, quien en 2019 había dicho que los barcos de las ONG humanitarias que rescatan a migrantes "deberían hundirse", mientras que Salvini, ministro del Interior ese año, había bloqueado la llegada de esos barcos cargados de náufragos a Italia.

Para el escritor, bajo protección policial desde la publicación del libro "Gomorra" por amenazas de la mafia napolitana, esas denuncias tienen como objetivo "intimidar a uno para intimidar a cien".

Numerosos intelectuales y periodistas han manifestado en las redes sociales su solidaridad con Saviano y censurado la ley de Italia, donde los periodistas y escritores pueden ser denunciados y encarcelados por lo que dicen o por lo que escriben.

Italia ocupa el puesto 58 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2022 publicado por Reporteros sin Fronteras, el nivel más bajo entre los países de Europa Occidental.

(Con información de AFP)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola