Líder ultraderechista italiano cuestiona las sanciones a Rusia

Matteo Salvini es candidato a las elecciones general de Italia por el partido de ultraderecha La Liga | Fuente: EFE

El exministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, indicó que las sanciones impuestas a Rusia no han funcionado y que solo perjudican a los demás países de la región europea.

Te recomendamos

El líder del partido ultraderechista de Italia La Liga, Matteo Salvini, puso en duda este domingo la eficacia de las sanciones económicas contra Rusia por la invasión a Ucrania, que aventajaron a los sancionados y "pusieron de rodillas" a los países sancionadores.

"Pasaron varios meses y la gente paga las facturas el doble, o el cuádruple" y mientras "la guerra continúa y las arcas de la Federación de Rusia se llenan de dinero", declaró Salvini a la radio RTL, antes de hablar en el foro económico The European House-Ambrosetti, en Cernobbio, norte de Italia.

"¿Las sanciones funcionan? No. Al día de hoy los que fueron sancionados ganan, mientras que los que impusieron las sanciones están de rodillas", dijo Salvini en un tuit.

"Alguien en Europa hizo un cálculo erróneo: es esencial repensar la estrategia para salvar el empleo y las empresas en Italia", pidió el exministro del Interior italiano.

Líderes políticos responden a Salvini

"No creo que Putin lo hubiera dicho mejor", replicó inmediatamente Enrico Letta, el líder del Partido Democrático (PD), uno de sus principales adversarios en las elecciones legislativas del 25 de septiembre.

"Cuando escucho a Salvini hablar de las sanciones, tengo la impresión de escuchar la propaganda de Putin", dijo por su lado la ministra para el Sur, Mara Carfagna, presente en el foro económico.

Los vínculos de Matteo Salvini con Moscú crearon preocupación en Italia, especialmente desde la invasión de Ucrania.

Esas declaraciones pueden perjudicar la campaña de Salvini y sus aliados de Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi, y Fratelli d'Italia (Hermanos de Italia, el partido posfascista) que dirige Giorgia Meloni.

Matteo Salvini y Giorgia Meloni postulan para el puesto de Primer Ministro en las elecciones generales de Italia | Fuente: AFP

Declaraciones podrían favorecer a su rival

En cambio, Giorgia Meloni, que lidera las encuestas de opinión y podría convertirse en la primera mujer jefa de gobierno de Italia, es favorable a las sanciones y a la entrega de armas a Ucrania.

"Si Italia no enviara más armas o no participara en las sanciones, ¿qué haría Occidente? Nada, continuaría enviándolas", dijo Meloni en Cernobbio ante una audiencia de empresarios y representantes de las finanzas internacionales.

"Si Italia abandona a sus aliados, para Ucrania no cambia nada, pero para nosotros, cambia mucho. Un país serio que quiere defender sus intereses debe mantener una posición creíble", destacó la dirigente conservadora.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola