Georgia: multitudinaria manifestación de ciudadanos respalda el proceso de adhesión a la Unión Europea

En 2008 Rusia invadió Georgia y respalda a las regiones georgianas separatistas de Abjazia y Osetia del Sur, donde tiene desplegados miles de militares. | Fuente: EFE/EPA

"Hemos creído en Europa más que nadie en estas tres últimas décadas, tras recuperar nuestra independencia, y hemos pagado un gran precio por nuestra opción europea", ha destacado el comunicado de los convocantes, el Movimiento Shame.

Te recomendamos

Miles de personas han salido este lunes a las calles de Tiflis, la capital georgiana, para respaldar la candidatura del país al ingreso en la UE, con vistas al Consejo previsto para el 23 y 24 de junio que podría otorgar a Georgia el estatus de país candidato.

"Ahora que el paso más importante de nuestro camino hacia Europa está tan cerca esperamos que creáis en nosotros y otorguéis el estatus candidato junto a nuestros amigos de Ucrania y Moldavia", ha destacado el comunicado de los convocantes, el Movimiento Shame.

El texto ha sido leído frente a la sede del Parlamento. "Creemos en el futuro de Europa porque nunca ha habido una alternativa mejor para nosotros", ha resaltado.

Un grupo de personas asiste a una "Marcha por Europa" en apoyo de la adhesión del país a la Unión Europea, en Tiflis (Georgia) | Fuente: EFE/EPA

El documento recuerda que "Georgia es uno de las naciones europeas más antiguas". "A través de los siglos jamás hemos cuestionado nuestro destino europeo y hemos hecho todo lo posible para acercar el sueño de toras y cada una de las generaciones de este país: reunirnos con la familia europea", ha señalado.

"Hemos creído en Europa más que nadie en estas tres últimas décadas, tras recuperar nuestra independencia, y hemos pagado un gran precio por nuestra opción europea", ha subrayado.

El texto ha sido leído frente a la sede del Parlamento. "Creemos en el futuro de Europa porque nunca ha habido una alternativa mejor para nosotros", ha resaltado. | Fuente: EFE/EPA

En este contexto, el primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, ha prometido que empezarán a trabajar en las reformas que pide Bruselas "en cuanto se apruebe el listado". "La mayoría de estas recomendaciones estaban ya en nuestra agenda. Hay otras cuestiones que tenemos que aclarar con Bruselas, trabajar en ellas y lograr el estatus de país candidato", ha indicado.

Georgia solicitó su ingreso en la UE poco después del inicio de la última invasión rusa contra Ucrania, el pasado 24 de febrero. También Moldavia y Ucrania han solicitado la adhesión.

En 2008 Rusia invadió Georgia y respalda a las regiones georgianas separatistas de Abjazia y Osetia del Sur, donde tiene desplegados miles de militares.

(Con información de Europa Press)

Georgia solicitó su ingreso en la UE poco después del inicio de la última invasión rusa contra Ucrania, el pasado 24 de febrero. También Moldavia y Ucrania han solicitado la adhesión. | Fuente: EFE/EPA

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS:

Ministro del Interior sostiene que no se encubre a prófugos Bruno Pacheco, Juan Silva y Fray Vásquez

Dimitri Senmache argumentó en RPP que hay otras personas que son buscadas desde hace diez o veinte años.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola