La vacunación obligatoria contra la COVID-19 entró en vigor en Austria

Austria tomó esta decisión ante la propagación acelerada de la pandemia. | Fuente: AFP

En Austria, los no vacunados son excluidos de restaurantes, instalaciones deportivas y eventos culturales. 

Te recomendamos

Ya es oficial: los austriacos de más de 18 años deben, a partir de este sábado, vacunarse contra la COVID-19 so pena de enfrentar una fuerte multa, una medida sin precedentes en la Unión Europea.

La ley fue adoptada el 20 de enero por el Parlamento y promulgada el viernes por el presidente, la culminación de un proceso iniciado en noviembre con la propagación acelerada de la pandemia.

El gobierno optó por hacer obligatoria la vacuna pese a las fuertes críticas, a diferencia de sus socios europeos.

"Ningún otro país de Europa nos siguió con la vacunación obligatoria", dijo Manuel Krautgartner, un activista contra las reglas sanitarias en la ciudad de Linz.

En la vecina Alemania, un proyecto similar defendido por el nuevo canciller socialdemócrata Olaf Scholz, comenzó a ser debatido el 26 de enero en el Bundestag (parlamento), donde quedaron expuestas las diferencias políticas sobre el tema.

Controles en marzo

Hasta la fecha, la tasa de vacunación no ha avanzado mucho en Austria y se mantiene a un nivel más bajo que los de Francia o España, en alrededor de 70 % de la población.

Mientras tanto, en los centros de vacunación de Viena la afluencia es inferior a lo esperado.

"Estamos lejos de alcanzar la capacidad máxima, se estancó totalmente", declaró a AFP Stefanie Kurzweil, de la asociación humanitaria Arbeiter Samariter Bund, que supervisa uno de los centros, días antes de la entrada en vigor de la ley.

Melanie, una joven de 23 años quien no quiso revelar su apellido, dijo que se puso la tercera dosis sin estar convencida, solo para evitar el vencimiento de su certificado de vacunación.

"Yo no me quería quedar encerrada en casa", indicó, debido a que en Austria los no vacunados son excluidos de restaurantes, instalaciones deportivas y eventos culturales. Y ahora también serán sometidos a multas, algo que ella considera "malsano".

Algunas excepciones

La ley se aplica a todos las personas mayores de edad, con excepción de mujeres embarazadas, personas que contrajeron el virus hace menos de 180 días y otros que pueden recibir una exención por razones médicas.

Sin embargo, los controles comenzarán a aplicarse a mediados de marzo, con la aplicación de multas de entre 600 y 3 600 euros (685 a 4 100 dólares), que serán levantadas si la persona se vacuna en las siguientes dos semanas. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola