Bielorrusia espera la llegada de alrededor de 9 000 militares rusos para reforzar frontera con Ucrania

Hay tensión en Europa por la posibilidad que Bielorrusia intervenga en el conflicto entre Rusia y Ucrania. | Fuente: AFP

Ante las críticas del bloque occidental, el Gobierno bielorruso ha explicado que este despliegue corresponde a un proyecto “exclusivamente defensivo”.

Te recomendamos

El Ministerio de Defensa bielorruso informó este domingo que espera la llegada de alrededor de 9 000 militares rusos que conformarán la agrupación militar conjunta de la Unión Estatal de Rusia y Bielorrusia ante el aumento de las tensiones con la vecina Ucrania, respaldada por los países de Occidente. 

"El número total (de militares rusos) será poco menos de 9.000", escribió en Twitter el jefe del departamento de Cooperación Militar Internacional de la entidad castrense, Valeri Revenko.

El representante de Defensa recordó que la víspera "comenzaron a llegar los primeros trenes con militares rusos que integran la agrupación ruso bielorrusa".

"El emplazamiento ocupará varios días", añadió.

Este mismo domingo, el servicio de prensa del Ministerio de Defensa anunció la llegada de los primeros aviones rusos que se sumarán a la agrupación.

"A la República de Bielorrusia comenzó a llegar el componente aéreo de la agrupación regional de fuerzas, procedente de Rusia", informó en Telegram el servicio de prensa del Ministerio de Defensa bielorruso.

Despliegue militar busca "fortalecer la protección de la frontera"

Anteriormente el subcomandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, Víktor Tumar, indicó que la decisión de activar la agrupación conjunta ruso-bielorrusa buscaba fortalecer la protección de la frontera ucraniana, y destacó que se trataba de un proyecto "exclusivamente defensivo".

La pasada semana Lukashenko anunció haber acordado la creación de dicha agrupación con el presidente ruso, Vladimir Putin.

"En vista del agravamiento de la situación en las fronteras occidentales de la Unión Estatal acordamos desplegar una agrupación (militar) regional" de ambos países, señaló.

Seguidamente, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió a Minsk que deje de apoyar la "operación militar especial" de Rusia.

Ucrania acusa a Bielorrusia de complicidad en la actual campaña militar rusa al ceder su territorio al Ejército invasor para lanzar ataques en el país vecino.

(Con información de EFE)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola