Bélgica devuelve a una familia judía alemana un cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

Después de décadas de análisis e investigación, se estableció que la pintura había sido robada. | Fuente: AFP

Después de décadas de análisis e investigación en Bruselas, se estableció que la pintura "Blumentilleben" había sido robada por el Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg [una rama oficial del Tercer Reich]. 

Te recomendamos

Un cuadro perteneciente a una familia judía alemana fue retirado este jueves del Museo de Bellas Artes de Bruselas para ser devuelto a sus legítimos propietarios, en un gesto que reabre la discusión sobre la historia de numerosas piezas de arte.

El óleo del artista alemán Lovis Corinth -un ramo de rosas en un jarrón, que data de 1913- fue retirado del registro de inventario del museo donde había estado durante 70 años y se le ha entregado su título de propiedad al abogado de la familia.

Los integrantes de la familia no pudieron viajar para estar presentes en la ceremonia. "Están muy felices. Estoy seguro de que es un momento muy emotivo para ellos", dijo el abogado Imke Gielen sobre la restitución.

Detalles de pintura

La pintura "Blumentilleben" había sido catalogada en el museo de esta forma: "Colección desconocida, robada por el Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg [una rama oficial del Tercer Reich], recuperada por Leo Van Puyvelde después de la liberación de Bruselas, transferido a la Oficina de Recuperación Económica y cedido en 1951 a los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica".

Después de décadas de análisis e investigación, se estableció que la pintura había sido robada de un depósito de muebles en Bruselas, la ciudad donde la familia Mayer, que huía del régimen nazi con sus tres hijos, había permanecido durante más de un año en 1938 antes de partir al Reino Unido.

Gustav y Emma Mayer tuvieron que desprenderse de algunas de sus pertenencias y una caja que contenía la pintura había sido robada de ese depósito al comienzo de la guerra.

"Esta restitución, la primera de los Museos de Bellas Artes, es una señal muy fuerte: incluso décadas después, la justicia puede triunfar", dijo el secretario belga de Recuperación e Inversión Estratégica, Thomas Dermine.

La devolución de esta obra coincidió con la inauguración de una nueva sala del museo, que reúne siete lienzos de dudosa procedencia, y está dedicada a la restitución de obras saqueadas durante la Segunda Guerra Mundial.

Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica iniciaron en 2008 una exposición en línea con 26 pinturas de dudosa procedencia, para tratar de identificar a sus verdaderos propietarios. Fue así como la familia Mayer identificó el cuatro ahora restituido.

AFP


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola