Alemania reconoce como "vergonzoso" haber esperado 50 años para indemnización por atentado de 1972 en Múnich

El canciller de Alemania, Olaf Scholz habló sobre el acuerdo histórico con Israel sobre el atentado de 1972 en Múnich | Fuente: AP

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, indicó que se llegó a un acuerdo con los familiares de las víctimas israelíes para el desembolso de 28 millones de euros por los daños ocasionados.

Te recomendamos

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, calificó este domingo de "vergonzoso" que su país haya tardado 50 años en cerrar un acuerdo para indemnizar a los familiares de las víctimas israelíes de la toma de rehenes ocurrida en Múnich en los Juegos Olímpicos de 1972.

"Es realmente vergonzoso que hayan hecho falta 50 años para llegar a esta reconciliación, estos días pasados", declaró Steinmeier ante el presidente de Israel, Isaac Herzog, al que recibió en una visita oficial con motivo del aniversario del drama.

Después de décadas de negociaciones confidenciales, el gobierno alemán anunció el miércoles un acuerdo sobre las indemnizaciones, in extremis antes de las ceremonias de este lunes, que los parientes de las víctimas amenazaron con boicotear.

Fanny Ben-Ami compartió experiencia como una de las sobrevivientes del holocausto de la Alemania Nazi | Fuente: AP

Reposición histórica

Las familias consideraron hasta entonces que las cantidades propuestas eran demasiado modestas. Finalmente, el gobierno de Olaf Scholtz decidió el miércoles desbloquear 28 millones de euros, aportados en parte por el estado de Baviera y la ciudad de Múnich.

El jefe del Estado alemán y su homólogo israelí estarán presentes el lunes en Múnich en la conmemoración del aniversario del drama.

Steinmeier indicó que su país reconocerá "ciertos errores de juicio y ciertos comportamientos equivocados" cometidos por su país, entre ellos "el olvido".

El 5 de septiembre de 1972, ocho miembros del comando palestino "Septiembre negro" entraron en la villa olímpica de Munich. Mataron a dos atletas israelíes y luego tomaron a otros nueve como rehenes, para tratar de intercambiarlos por 232 prisioneros palestinos.

La intervención de los servicios de seguridad alemanes se saldaron con la muerte de todos los rehenes. Cinco asaltantes palestinos fueron abatidos y otros tres detenidos.

Te recomendamos

Polonia también exige indemnización

El líder del partido en el poder en Polonia anunció este último jueves que reclamará 1,3 billones de euros (una suma similar en dólares) a Alemania, por los daños infligidos a su país durante la Segunda Guerra Mundial.

Varsovia exigirá al gobierno alemán "negociar estas reparaciones", dijo en una rueda de prensa el presidente del partido Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, admitiendo que el camino para lograrlo será "largo y difícil".

La suma equivale a aproximadamente un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) anual de Alemania, cuarta economía mundial.

"Es una suma importante, de 6,2 billones" de zlotys (1,3 billones de euros), dijo Kaczynski, que fue primer ministro en 2006-2007 y viceministro en cargado de la seguridad hasta junio. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola