Jorge Pérez: conoce la historia del inmigrante cubano llamado el 'Rey de los Condominios' que conquistó Miami

Jorge Pérez llegó a Estados Unidos y terminó en convertirse en el "Rey de los Condominios" de Miami, gozando de una millonaria fortuna. | Fuente: Instagram | @PerezArtMuseum

Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en el "Rey de los Condominios". Esta es la historia de Jorge Pérez, un testimonio de perseverancia y contribución al crecimiento de una ciudad que brilla con el reflejo de su visión.

Jorge Pérez, el magnate de la construcción de origen cubano, ha dejado una marca indeleble en el perfil urbano de Miami, convirtiéndose en una figura emblemática de la ciudad del sur de Florida. A través de su empresa, Related Group, Pérez liberó la edificación de lujosos condominios que han redefinido el panorama inmobiliario de la región.

Su contribución al dinamismo económico de Miami ha sido fundamental, con la construcción de aproximadamente 80 000 viviendas y una fortuna personal estimada en más de U$D 3 000 millones.

El ascenso de Pérez no ha estado exento de desafíos. Durante la crisis financiera de 2008, su imperio inmobiliario enfrentó tiempos difíciles, pero logró recuperarse y prosperar nuevamente. Su visión y determinación lo han llevado a ser reconocido como el "Rey de los Condominios" de Miami, un título que refleja su influencia y éxito en la industria de la construcción.

Sumado a su impacto en el desarrollo físico de la ciudad, Pérez ha dejado su huella en el ámbito cultural al donar generosamente al arte y la educación. El Museo de Arte Jorge M. Pérez es un testimonio de su compromiso con la comunidad y su deseo de fomentar el crecimiento cultural en Miami.

Nacido en Argentina y de padres cubanos, Pérez llegó a Miami en 1968 y rápidamente se involucró en el sector inmobiliario. Primero, construyendo viviendas de bajos ingresos y luego expandiendo su negocio hacia proyectos más ambiciosos. Su visión de convertir a Miami en un centro urbano de renombre mundial ha sido impulsada por su pasión y dedicación a lo largo de los años.

A pesar de su éxito, Pérez mantiene una perspectiva humilde y aspira a un futuro donde Cuba, su país de origen, pueda también experimentar un renacimiento urbano. Mientras tanto, continúa construyendo el legado de una ciudad que representa para muchos el sueño americano hecho realidad

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola