Estados Unidos sanciona a rusos por deportaciones de niños ucranianos

El Departamento de Estado también anunció que restringiría las visas a tres rusos involucrados en el traslado forzoso de los niños ucranianos. | Fuente: AFP

"La campaña de crueldad de Rusia continúa hasta el día de hoy. Estados Unidos no se quedará indiferente", dijo la embajadora ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.

Estados Unidos impuso el jueves nuevas sanciones a funcionarios y grupos rusos por lo que las organizaciones de derechos humanos consideran un traslado forzado de miles de niños ucranianos a partir de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, anunció las medidas mientras presidía una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU que coincidió con el Día de la Independencia de Ucrania.

"La campaña de crueldad de Rusia continúa hasta el día de hoy. Estados Unidos no se quedará indiferente mientras Rusia comete estos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad", afirmó la diplomática de Washington.

Estados Unidos dispuso sanciones contra once funcionarios rusos, incluidos varios comisionados regionales de "derechos del niño", bloqueando cualquier disponibilidad de activos en la plaza estadounidense y tipificando como delito cualquier transacción de estadounidenses con los involucrados.

Las sanciones también apuntaron al "campamento de verano" de Artek, en el área de la península de Crimea, que Rusia arrebató a Ucrania en 2014 y se anexó en una medida no reconocida internacionalmente, así como a un supuesto campo de "reeducación" para niños en Chechenia.

Thomas-Greenfield subrayó que estos campos oficiaban en el "lavado de cerebro" de los niños, e incluso en algunos casos se utilizaban para entrenamiento militar.

"Se oye decir a los funcionarios rusos que esos traslados de niños son parte de evacuaciones humanitarias. Pero eso es una grave distorsión de la realidad y un intento inútil de justificar lo injustificable", insistió la diplomática.

Te recomendamos

Departamento de Estado anunción restricción de visas a rusos involucrados en traslado de niños

El Departamento de Estado también anunció que restringiría las visas a tres rusos involucrados en el traslado forzoso de los niños ucranianos de territorios bajo control de tropas de Moscú.

La embajadora estadounidense citó informes de que autoridades de Bielorrusia ayudaron a transportar a niños ucranianos a campos ese país.

La Corte Penal Internacional (CPI) denunció la violación de derechos por el traslado de niños y emitió en marzo una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Rusia rechazó esas decisiones e impuso sus propias sanciones al fiscal del tribunal con sede en La Haya

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola