Estados Unidos se muestra "consternado" por la "violencia y los arrestos masivos" durante protestas en Irán

Las protestas iniciaron tras la muerte de Mahsa Amini, quien fue detenida por llevar mal el velo obligatorio en Irán | Fuente: AFP

Las autoridades de Estados Unidos señaló que los manifestantes en Irán "están debidamente comprometidos con la muerte de Amini", así como a las denuncias contra el trato que da el Gobierno iraní a las mujeres y las niñas, o contra la "represión violenta de las protestas pacíficas".

Te recomendamos

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, manifestó que está "alarmada y consternada" por los informes que llegan desde Irán, donde las fuerzas de seguridad han reprimido las protestas por la muerte de Mahsa Amini con "violencia y arrestos masivos".

"Las medidas estrictas (represión) de este fin de semana son precisamente el tipo de comportamiento que impulsa a los jóvenes talentosos de Irán a abandonar el país por miles, que buscan la dignidad y la oportunidad en otros lugares", ha señalado, según ha recogido el periódico 'The Washington Post'.

Así, Jean-Pierre ha apuntado a que los manifestantes en Irán "están debidamente comprometidos con la muerte de Amini", así como a las denuncias contra el trato que da el Gobierno iraní a las mujeres y las niñas, o contra la "represión violenta de las protestas pacíficas".

Estas declaraciones se dan después de que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, haya acusado a Estados Unidos e Israel de estar detrás de los "disturbios" en el marco de las protestas por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo, que se han saldado con más de 90 muertos.

Las marchas se repitieron en las principales ciudades del país, como Shiraz, Isfahán, Hamedán,Bandar Abas, Qom | Fuente: AFP

"Digo explícitamente que estos disturbios e incidentes de seguridad fueron diseñados por Estados Unidos y el régimen falso y usurpador sionista --en referencia a Israel--, así como por sus mercenarios y algunos iraníes traicioneros asentados en el extranjero que les ayudaron", ha manifestado durante una ceremonia de graduación de cadetes del Ejército iraní.

Irán amenaza a famosos y medios por las protestas

Irán redobló la presión sobre celebridades y periodistas este jueves a raíz de la ola de protestas organizadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, quien falleció tras haber sido detenida por la policía de la moral.

"Tomaremos acciones contra los famosos que soplaron las brasas de los disturbios", dijo el jueves el gobernador provincial de Teherán, Mohsen Mansouri, citado por la agencia de noticias ISNA.

Hace unos días, el jefe de la justicia iraní, Gholamhossein Mohseni Ejei, también lanzó un aviso similar contra aquellos que "se han hecho famosos gracias al apoyo de nuestro sistema [...] [y] se han unido al enemigo".

Las advertencias llegaron casi dos semanas después de que se desatara una ola de protestas en Irán, duramente reprimida, a raíz del deceso de Mahsa Amini. Cineastas, deportistas, músicos y actores han apoyado las manifestaciones.

(Con información de Europa Press y AFP)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola