EE.UU.: gobernador de Texas envió otro bus con migrantes a la residencia de vicepresidenta Kamala Harris

Migrantes latinoamericanos esperan cerca de la residencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kama Harris. | Fuente: AFP

Greg Abbott volvió a enviar enviar un autobús que transportaba inmigrantes desde la frontera sur hasta la casa de la vicepresidenta Kamala Harris, en protesta por una decisión judicial que no permite expulsarlos.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, envió este sábado un nuevo autobús con unos 50 migrantes indocumentados a las puertas de la residencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en Washington, un gesto criticado por organizaciones de derechos humanos.

La mayoría de migrantes son de Venezuela, incluido un bebé de un mes, que fueron apeados en las inmediaciones del Observatorio Naval, al noroeste de la capital estadounidense, residencia de Harris, informó la cadena ultraconservadora Fox News.

Organizaciones humanitarias atendieron a estas personas con alimentación y ropa, y las trasladaron rápidamente a albergues en Washington.

Otros tres autobuses con migrantes enviados por el Gobierno de Texas llegaron este sábado a Nueva York, como parte de la estrategia electoralista del gobernador texano para criticar la política migratoria del presidente, Joe Biden.

Te recomendamos

Migrantes latinoamericanos esperan cerca de la residencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kama Harris. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Medida en protesta

En abril pasado, Abbott anunció su intención de mandar a indocumentados a Washington, en respuesta a la decisión del Gobierno de Biden de rescindir una normativa sanitaria que permitía expulsarlos por la pandemia de COVID-19, que no llegó a ponerse en marcha por el bloqueo de los tribunales.

A principios de agosto, los autobuses con migrantes comenzaron a llegar a la ciudad de Nueva York y este mes a Chicago.

El pasado jueves, dos autobuses fletados por Texas llegaron sin previo aviso a las puertas de la residencia de Kamala Harris en lugar de la estación de trenes de Washington, la Union Station, donde las ONG estaban esperando a los migrantes.

Ese mismo día, el gobernador de Florida, el también republicano Ron DeSantis, se sumó a la estrategia de Abbott y fletó dos aviones para enviar a migrantes indocumentados a Martha's Vineyard, exclusiva isla del estado de Massachussetts, donde tiene una residencia el expresidente Barack Obama (2009-2017). 

(Con información de EFE)

Autobuses con migrantes llegan a la residencia de la vicepresidenta de EEUU en Washington | Fuente: EFE

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La claustrofobia es el miedo a los espacios cerrados, es un trastorno de ansiedad. De cada 100 personas, de 4 a 6 personas la ha tenido, explicó el doctor Abel Sagástegui Soto, médico psiquiatra del centro de investigación en salud de la universidad peruana Cayetano Heredia. Indicó que como en toda fobia, el 30% es debido a los genes y el 70% debido al medioambiente. La claustrofobia es más frecuente en mujeres, que en hombres. El tratamiento consiste en terapia cognitiva, así como técnicas de relajación y en otras ocasiones la medicación precisó el especialista.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola