EE.UU.: Diarios eliminan famosa historieta "Dilbert" por comentarios racistas de su creador

Scott Adams saltó a la fama en la década de 1990 con su tira "Dilbert", una mordaz crónica del mundo laboral. | Fuente: Facebook: The Official Dilbert Facebook Page Posts

Varios diarios de Estados Unidos tomaron la decisión de no publicar la historieta Dilbert, luego que su autor Scott Adams publicara un video en el que se refiere a la población afroamericana como "grupo de odio".

Varios periódicos de Estados Unidos decidieron dejar de publicar la famosa tira cómica "Dilbert" después de que su creador, Scott Adams, publicara un video en el que se refiere a la población afroamericana como "grupo de odio".

Adams saltó a la fama en la década de 1990 con su tira "Dilbert", una mordaz crónica del mundo laboral. Sus comentarios sobre temas sociales han sido cada vez más polémicos.

En su programa de YouTube el miércoles, el dibujante de 65 años habló sobre una encuesta reciente de Rasmussen Reports que mostraba que una escasa mayoría de personas negras encuestadas decían estar de acuerdo con que "está bien ser blanco".

"Es un grupo de odio y no quiero tener nada que ver con ellos", afirmó. "Tal como están las cosas en este momento, el mejor consejo que podría dar a los blancos es que se alejen de los negros", agregó el autor.

Te recomendamos

"Comentarios discriminatorios"

USA TODAY Network, que gestiona cientos de periódicos en Estados Unidos, anunció el viernes por la noche que "ya no publicará la historieta" debido "a los recientes comentarios discriminatorios de su creador".

Chris Quinn, editor de The Plain Dealer en Cleveland, Ohio, dijo el viernes que "no fue una decisión difícil" para su periódico dejar de publicar la tira.

"No acogemos a quienes propugnan el racismo", agregó.

The Washington Post dijo el sábado que la historieta no aparecería en sus páginas a partir de ahora, aunque ya era demasiado tarde para evitar que saliera en sus ediciones del fin de semana.

"A la luz de las recientes declaraciones de Scott Adams que promueven la segregación, The Washington Post ha dejado de publicar la tira cómica Dilbert", dijo un portavoz del diario.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La Dr. Karim Pardo, directora de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa indicó que el juntar agua se debe hacer correctamente para que no se produzca criaderos de dengue, con ello lo fundamental es tener una correcta comunicación y educación en la higine.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola