Ciudadanía americana: ¿cómo puedo calcular el tiempo exacto que vivo en los Estados Unidos?

Ciudadanía americana: se requiere que los solicitantes residan físicamente durante un período continuo antes de poder solicitarla. | Fuente: EFE

Uno de los requisitos cruciales para conseguir la naturalización en Estados Unidos es cumplir con el tiempo mínimo establecido de residencia.

Conseguir la ciudadanía americana no es un proceso fácil para el inmigrante, mucho menos para el inmigrante latino. Dentro de la lista de requistos que debes cumplir de forma innegociable está el tiempo de residencia establecido por las leyes migratorias. Para aquellos aspirantes que desean calcular con precisión el tiempo exacto que han estado presentes en los Estados Unidos, existen herramientas y pautas específicas que pueden facilitar este proceso.

La green card es un paso crucial en el camino hacia la ciudadanía americana. Según las leyes actuales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), se requiere que los solicitantes residan físicamente en los Estados Unidos durante un período continuo antes de poder solicitar la naturalización.

Este período varía según la situación de cada persona, pero en la mayoría de los casos, al menos cinco años debes residir legalmente en Estados Unidos, con algunas excepciones para aquellos que están casados con ciudadanos estadounidenses.

Te recomendamos

¿Cómo calcular mi tiempo de residencia legal en Estados Unidos?

La forma más básica de calcular el tiempo continuo en los Estados Unidos es mantener un registro detallado de las entradas y salidas del país. Cada vez sales de los Estados Unidos y regresas, debería considerar esas fechas con precisión y sin dejar cabos sueltos, pues todo será crucial para el proceso de naturalización.

Este registro, respaldado por pasaportes y otros documentos de viaje, puede ayudar a calcular con exactitud el tiempo acumulado en territorio estadounidense.

Uscis proporciona una herramienta en línea llamada "Calculadora de Presencia Física", que permite a los solicitantes ingresar información detallada sobre sus viajes y obtener una estimación del tiempo acumulado en los Estados Unidos. Esta herramienta puede ser una guía útil, pero es esencial respaldar sus resultados con documentos oficiales.

Te recomendamos

¿Qué podría afectar mi proceso de naturalización?

Las ausencias prolongadas pueden afectar la elegibilidad para la ciudadanía, y en algunos casos, podrían requerir la presentación de documentos adicionales para demostrar que la residencia principal se mantuvo en los Estados Unidos.

Es importante destacar que el proceso de solicitud de ciudadanía puede ser complejo, por lo que se recomiendan la búsqueda de asesoramiento legal, con el fin de asegurarse cumplir con todos los requisitos. Un abogado de inmigración especializado puede ofrecer orientación personalizada y garantizar que los documentos presentados sean precisos y completos.


Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola