Catástrofes meteorológicas en Estados Unidos costaron 165 000 millones de dólares en 2022

En total, Estados Unidos sufrió 18 catástrofes meteorológicas el año pasado. | Fuente: AFP

Para el cálculo, las autoridades estadounidenses tomaron en consideración la destrucción de edificios, de infraestructura pública (puentes, carreteras...), la pérdida de beneficios de las empresas e, incluso, los efectos en la agricultura.

Te recomendamos

Las principales catástrofes meteorológicas que azotaron Estados Unidos en 2022 causaron daños por al menos 165 000 millones de dólares, según un informe federal publicado este martes, que culpa a los efectos del cambio climático.

Es la tercera cantidad anual más elevada desde que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés) empezó a recopilar estos datos en 1980. El desastre más costoso de 2022 fue el huracán Ian que devastó Florida en septiembre, causando 112 900 millones en daños.

Los otros dos años con más costos por destrozos son 2005 (huracán Katrina) y 2017 (huracanes Harvey e Irma).

Para el cálculo, la NOAA toma en consideración la destrucción de edificios, de infraestructura pública (puentes, carreteras...), la pérdida de beneficios de las empresas e incluso los efectos en la agricultura, pero no los costes indirectos ni los de atención sanitaria.

Después de Ian, el segundo desastre más caro fue la ola de calor y sequía que se abatió sobre el oeste y el centro de Estados Unidos, con un costo de más de 22 000 millones.

Catástrofes en EE.UU.

En total, Estados Unidos sufrió 18 catástrofes meteorológicas el año pasado, lo que también lo convierte en el tercer año con la mayor cantidad, por detrás de 2020 y 2021.

El informe señaló que las cifras no reflejan el costo total de estos desastres meteorológicos y climáticos en Estados Unidos el año pasado, sino solo aquellos asociados con grandes catástrofes que causaron más de mil millones de dólares en daños cada uno.

La concentración de grandes desastres meteorológicos durante los últimos años apunta a "una nueva normalidad", advirtió la NOAA. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola