Asilo en Estados Unidos: estas son las posibles preguntas que pueden hacerle a los solicitantes

Asilo EEUU | El comportamiento en la entrevista también dará información al entrevistador. | Fuente: Ilustración RPP

Una persona que solicite asilo en Estados Unidos pasará por una entrevista a cargo de un oficial consular. Estas son algunas preguntas que pueden hacer.

Desde hace unos años, Estados Unidos abrió sus puertas a solicitantes de asilo. Esta opción se da como un acto de buena fe ante las difíciles situaciones que una persona o un grupo pueden enfrentar, de riesgo o extrema violencia en su país de origen o lugar donde vivían.

Para llevar a cabo el trámite de petición de asilo, uno de los requisitos es que los solicitantes deben cumplir con una entrevista ante las autoridades consulares, en la cual se les realizará preguntas relacionadas a persecución, tortura, así como experiencias específicas del postulante en su lugar de origen.

El ciudadano extranjero debe comprobar que ha sufrido persecución o tiene temor fundado a ser víctima de algún tipo de atentado violento por motivos de religión, raza, nacionalidad, ideología política o por pertenecer a un grupo minoritario

A continuación, te mostramos las posibles preguntas que puede hacer un oficial consular al momento de solicitar asilo.

Te recomendamos

Algunas preguntas que el oficial consular podría realizar

Al inicio de la entrevista, los oficiales consulares preguntan por los datos generales del solicitante: nombre, fecha, lugar de nacimiento, ciudadanía, formación académica, vida laboral, familia y relaciones sociales. Luego de obtener esa información, las autoridades hará preguntas más detalladas buscando averiguar los motivos de la solicitud.

Algunas de las preguntas más recurrente que puede hacer el entrevistado son las siguientes: 

  • ¿El gobierno estuvo involucrado en los actos que le hacen temer por su seguridad? 
  • ¿De qué forma le hicieron daño?
  • ¿De qué forma se siente perjudicado?
  • ¿Ha solicitado previamente asilo en los Estados Unidos?
  • ¿Tiene estatus migratorio legal en un tercer país?
  • ¿Tiene temor de regresar a su país?
  • ¿Cuántas veces ha estado en Estados Unidos?
  • ¿Ha cometido un delito en territorio estadounidense, en su lugar de origen o en otro país?
  • ¿Denunció su persecución política en su país de origen?
  • ¿Cuenta con pruebas adicionales que pudiera mostrar en este momento?
  • ¿Tiene algo más que agregar?

Es importante que al momento de ser entrevistado te encuentres lo más relajado posible, logres responder a las preguntas de la forma más sincera y detallada. Según cómo te comportes durante la entrevista también dará información al entrevistador, que le será de utilidad para determinar si la visa americana de asilo debe ser concedida o no.

El proceso de entrevista para obtener asilo suele ser muy meticuloso, debido a que la protección que se otorgará por parte del país debe ser concedida a personas que enfrentan peligros verdaderos en su país de origen.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola