Colombia: incautan casi una tonelada de carne de tortuga marina en el Caribe

Colombia: incautan casi una tonelada de carne de tortuga marina en el Caribe | Fuente: Fundación Mundo Marino

Durante los operativos, la Policía colombiana detuvo a cinco personas a las que se acusa de cometer infracciones contra un recurso de la biodiversidad biológica.

Te recomendamos

La Policía colombiana incautó hoy 855 kilos de carne de tortuga marina, de dos especies en peligro de extinción, en cinco operativos realizados en los municipios caribeños de Riohacha y Uribia, ubicados en el departamento de La Guajira, al norte del país. 

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) aseguró, a través de un comunicado, que "los controles se efectuaron en diferentes establecimientos que fueron sellados, debido a que no contaban con autorizaciones o permisos ambientales para la comercialización de este producto".

En los operativos fueron detenidas cinco personas a las que se acusa de cometer infracciones contra un recurso de la diversidad biológica.

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, afirmó que esto supone un impacto negativo para la preservación de esta especie, que está amenazada.

"Rechazamos contundentemente estas acciones que atentan contra la conservación de nuestras tortugas marinas. Resaltamos y agradecemos el trabajo realizado por la Policía Nacional, el cual se seguirá llevando a cabo para controlar esta clase de infracciones ambientales", expresó.

Piden denunciar casos de comercialización de animales en peligro de extinción

Lanao hizo además un llamado a la comunidad para que denuncie la tenencia, caza y comercialización de estas y otras especies, así como aquellas acciones que afecten o impacten negativamente la biodiversidad de La Guajira, departamento fronterizo con Venezuela.

El producto decomisado, según las autoridades, es carne de tortugas verde y carey, que fueron catalogadas por el Ministerio de Ambiente como especies en peligro y en peligro crítico, respectivamente.

Esto significa, según Corpoguajira, que "enfrentan un riesgo de extinción muy alto en estado de vida silvestre".

"El material confiscado se trasladó hasta el relleno sanitario de Maicao, en donde fue dispuesto conforme a los procedimientos establecidos para este tipo de casos", agregó la información.

(Con información de EFE)


Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

La cultura en la campaña electoral a la alcaldía de Lima

En esta campaña electoral, los candidatos a la alcaldía de Lima difunden muy poco sus propuestas culturales. ¿Cuáles son éstas? ¿Existen? En el siguiente informe repasamos las iniciativas que consignan en sus planes de gobierno.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola