Banda de ‘Otoniel’ intimida a poblados colombianos tras extradición del capo a EE.UU.

‘Otoniel’ se declaró inocente ante el juez del tribunal de Brooklyn. | Fuente: AFP

‘Otoniel’, que hasta su detención en octubre 2021 comandaba el Clan del Golfo, fue extraditado el miércoles desde Bogotá a Nueva York para responder ante una corte por tráfico de cocaína. 

Te recomendamos

La banda de ‘Otoniel’, el capo colombiano del narcotráfico extraditado a Estados Unidos, lanzó un plan para asesinar policías y militares e intimidar a pobladores del norte de Colombia, en revancha por la entrega de su antiguo jefe, denunciaron autoridades jueves.

Los traficantes del Clan del Golfo desarrollan, según "información de inteligencia", "un 'plan pistola' en contra de la policía y de la fuerza pública", dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en W Radio.

‘Otoniel’, que hasta su detención en octubre 2021 comandaba esa organización, la más grande del país, fue extraditado el miércoles desde Bogotá a Nueva York para responder ante una corte por tráfico de cocaína.

Según Molano, sus antiguos hombres al mando "han dirigido su accionar" en contra de policías y soldados, sin que de momento hayan causado muertos o heridos.

En las regiones de influencia del Clan del Golfo, en el noroccidente de Colombia, los hombres de Otoniel impusieron un cese de actividades bajo el denominado "paro armado", que según un panfleto divulgado en redes sociales irá hasta el martes próximo.

En la región del Bajo Cauca, en Antioquia, seis municipios están en "alerta" por la "clara presencia de estos actores ilegales" y "eventuales atentados contra la fuerza pública", informó Luis Fernando Suárez, secretario de gobierno de ese departamento.

Suárez dio cuenta del "cierre de establecimientos de comercio y el transporte público que ha sido afectados por esta orden (...) de parar las actividades".

La Fundación para la Libertad de Prensa expresó su "preocupación" en un boletín "por la censura que están sufriendo quince medios de comunicación" y que incluyen hostigamientos a periodistas por parte de hombres armados.

"Tiros al aire"

En Córdoba, al menos 63 escuelas cerraron sus puertas. "Creemos que en el 70 % y 80 % de los establecimientos educativos en Córdoba hoy (ayer) no va a ser probable llevar la pedagogía (...) por este paro armado", informó Hernán Martínez, presidente de la asociación local de docentes.

Algunos miembros del Clan llegaron a las "afueras de los establecimientos educativos" y lanzaron "tiros al aire", añadió el responsable.

En Sucre, dos autobuses, un camión y maquinaria fueron incinerados, reportó el gobernador, Héctor Olimpo Espinosa. "Tenemos en alerta máxima a toda nuestra fuerza pública", añadió el funcionario, que prohibió el porte de armas y la circulación de motocicletas con dos pasajeros.

En el sur de Bolívar, "la gente está intimidada" con panfletos y grafitis, según el secretario del interior del departamento, Carlos Monsalve.

El capo de la droga compareció este jueves ante el juez del tribunal de Brooklyn y se declaró inocente.

Hasta su captura, cerca de la frontera con Panamá, Dairo Antonio Úsuga, ‘Otoniel’, comandaba el cartel del narco responsable del 30 % (unas 300 toneladas) de las exportaciones de cocaína del mayor productor mundial de esa droga. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola