Diario oficial del Partido Comunista de China pide que la política ‘Cero COVID’ continúe

Para el diario oficialista, la estricta política ‘Cero COVID’ es “sostenible” | Fuente: AFP

El Diario del Pueblo asegura que la economía solo se estabilizará "si se puede prevenir la pandemia" de la COVID-19

Te recomendamos

El Diario del Pueblo, el periódico oficial del Comité Central del Partido Comunista de China (gobernante), publicó hoy un artículo en el que asevera que la estricta política ‘Cero COVID’ "es sostenible" y que "debe continuar".

"Cuantos más rebrotes se registren y más difíciles sean los trabajos de prevención, más debemos ser conscientes de que la política de ‘Cero COVID’ es sostenible y debe continuar", declara el medio en referencia a los últimos estallidos en varios puntos de la geografía china, que se han saldado con confinamientos totales o parciales en algunas ciudades.

El rotativo describe la pandemia como "una gran prueba" y asegura que la economía solo se estabilizará "si se puede prevenir la pandemia".

"Solo entonces la vida de las personas podrá ser pacífica", agrega.

El Diario del Pueblo advirtió también de que, si se "produjese un rebrote a gran escala", este tendría "un grave impacto en el desarrollo económico y social, y el precio final sería más alto y las pérdidas serían mayores".

"Precisamente gracias a la política de ‘Cero COVID’ se han mantenido las tasas de mortalidad y hospitalización extremadamente bajas, así como el buen funcionamiento de la sociedad y la economía", zanjó el periódico.

"La directriz de 'Cero COVID' es la estrategia antiepidémica con el costo social más bajo y es la mejor opción para China", concluyó.

La política de ‘Cero COVID’, en vigor desde 2020, consiste en el aislamiento de todos los infectados y sus contactos cercanos, un control estricto en las fronteras y campañas masivas de pruebas PCR, limitaciones a la movilidad y confinamientos selectivos o totales allá donde se detecta algún caso.

Pruebas PCR "normalizadas"

En numerosas ciudades chinas, ya se ha implementado un sistema de pruebas PCR "normalizadas", según el cual los residentes han de realizar una cada 72 horas para acceder a lugares públicos, independientemente del número de casos positivos registrados en la localidad.

Pese a su impacto sobre la economía y las muestras de agotamiento por parte de la población china que han desembocado en protestas en algunos casos, instituciones del país han defendido que la directriz ha salvado millones de vidas desde el estallido de la pandemia.

Según las cuentas oficiales chinas, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 254 066 personas en el país y fallecieron 5 226, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola