Chile: Congreso restablece el voto obligatorio para las próximas elecciones presidenciales

El alto ausentismo que se veía en los procesos electorales motivó a los diputados a volver con la votación obligatoria | Fuente: ATON CHILE.

La propuesta aprobada por la Cámara de Diputados de Chile ha quedado en manos del presidente Gabriel Boric para que la promulgue como ley. Desde hace diez años los chilenos tenían sufragio voluntario. 

Te recomendamos

La Cámara de Diputados de Chile ha aprobado este lunes un proyecto de ley con las modificaciones del Senado que restablece el voto obligatorio en las elecciones, todo ello diez años después de su derogación.

Con 124 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, la Cámara Baja chilena ha ratificado la vuelta al voto obligatorio, dejando atrás el sufragio voluntario tras un aumento progresivo de la abstención en los últimos años, según ha informado la institución en un comunicado.

Así, con esta nueva ley, la inscripción en los registros electorales será automática y el voto será obligatorio, tal y como fue en el último referéndum constitucional del pasado 4 de septiembre.

La reforma, que nació en la Cámara de Diputados, fue despachada a segundo trámite al Senado en junio de 2021. Ahora, con su aprobación, la propuesta ha quedado en manos del Ejecutivo para que la promulgue como ley, ha informado Bio Bio Chile.

En las últimas elecciones presidenciales, celebradas en noviembre de 2021 y en las que ganó Gabriel Boric, la participación en la primera vuelta fue de un 47,33 por ciento, mientras que en la segunda creció hasta los 55,64 puntos.

En cambio, en el último referéndum constitucional, la participación fue de más del 80 por ciento, motivo por el cual ambas cámaras del Congreso chileno han defendido la medida.

"Los buenos o malos políticos dependían de aquellos que no votaban porque la poca participación generó una crisis de institucionalidad y legitimidad de nuestras autoridades. Hoy podemos revertirlo. El plebiscito fue un buen indicador, donde participó más del 80 por ciento de las personas", ha aseverado Andrés Longton, diputado del conservador Renovación Nacional.

Asimismo, los defensores de la medida han alegado que este cambio "permitirá resultados electorales más robustos, con más base y legitimidad". Además, a su juicio, el voto obligatorio permitirá formar políticos y funcionarios públicos "más responsables", cerrando el paso al "clientelismo con ideas simples y populistas".

Chile pide investigar lo sucedido en Perú

El Gobierno de Chile ha expresado el último viernes su alarma por la situación de derechos humanos y crisis institucional en Perú, advirtiendo de la muerte de al menos 21 personas desde que iniciaran las protestas que están teniendo lugar en todo el país, situación para la que ha pedido una investigación.

Así lo ha afirmado en un comunicado la ministra de Exteriores chilena, Antonia Urrejola, manifestando que "cualquier violación de los Derechos Humanos debe ser debidamente investigada".

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola