Chile cerró 2022 con una inflación de 12,8 %, la más alta en más de 30 años

La inflación anual en Chile es la más alta en 31 años. | Fuente: AFP

Entre los productos que sufrieron mayores alzas en Chile, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas, además de las actividades de recreación y cultura. 

Te recomendamos

Chile registró en diciembre un alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,3 %, con lo cual acumuló una inflación de 12,8 % en 2022, la más alta en 31 años, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Entre los productos que sufrieron mayores alzas destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas, además de las actividades de recreación y cultura. En cambio, el transporte y la energía registraron una baja mensual en el último mes de 2022.

De acuerdo con el INE, en diciembre "seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco registraron incidencias negativas y una presentó nula incidencia".

La inflación anual es la más alta en 31 años, favorecida por el alza de los precios en la mayoría de los productos en Chile, especialmente los alimentos y el transporte, como consecuencia de la gran liquidez generada por los tres retiros anticipados de fondos de pensiones aprobados por el Congreso para enfrentar la pandemia desde 2020.

Estos retiros de pensiones de fondos privados se sumaron a las ayudas estatales entregadas a la población durante 2021 para hacer frente a las restricciones del coronavirus.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la inflación de diciembre era una "cifra que está muy en línea con lo que esperaba el mercado (...) y revela una baja (respecto) al punto más alto que se alcanzó en agosto de 14,1 %", comentó a radio Cooperativa.

Para el futuro, agregó, "lo que se puede esperar es que vayamos viendo bajas de la inflación a lo largo de todo 2023", de la mano del "enfriamiento" del consumo que ya se evidencia y de la baja en el valor internacional de los combustibles, entre otros factores.

Medidas del Gobierno

Para hacer frente a la inflación y a la caída de la actividad económica, el gobierno del izquierdista Gabriel Boric anunció el jueves medidas de apoyo a las familias por un monto total de 2 000 millones de dólares.

Entre estas destaca el incremento al doble de un bono que se entregará a casi tres millones de personas, que será ahora de 140 dólares.

El Banco Central de Chile proyectó para 2022 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,4 %, mientras que para 2023 prevé una contracción económica. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola