UNICEF estima que hay diez millones de niños que necesitan ayuda urgente en Pakistán

El agua no volverá a sus niveles normales hasta dentro de tres meses en Pakistán | Fuente: AFP

Unicef calcula que al menos uno de cada nueve niños sufre desnutrición aguda grave como consecuencia de las inundaciones en Pakistán de hace un mes, una tragedia que "se ha convertido en una crisis aguda de supervivencia infantil" para la institución.

Te recomendamos

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha avisado este viernes de que ya son 10 millones de niños y niñas necesitados de "ayuda vital urgente" por las catastróficas inundaciones ocurridas en Pakistán. Esto luego de la visita efectuada por el director de la organización para el sur de Asia, George Laryea-Adjei, a las zonas afectadas.

"Conforme este desastre climático continúa afectando la vida de millones de niños y niñas en Pakistán, al final son los niños más vulnerables quienes pagan el precio más alto", ha lamentado el funcionario. 

Unicef estima que al menos uno de cada nueve niños sufre desnutrición aguda grave como consecuencia de las inundaciones en Pakistán, una tragedia que "se ha convertido en una crisis aguda de supervivencia infantil".

"A medida que se acerca el invierno, los niños y niñas hacinados en tiendas de campaña endebles, cuando tienen la suerte de tener una, seguirán sucumbiendo a enfermedades que en tiempos normales se pueden prevenir y son tratables", ha avisado el responsable de UNICEF.

Laryea-Adjei ha lamentado que la crisis climática abarca muchas facetas. "Hay olas de calor extremas que han abrasado las ciudades abarrotadas de la región, con temperaturas que llegan hasta los 48 grados, los glaciares han seguido derritiéndose en Pakistán y Bután, mientras que los deslizamientos de tierra en Nepal han arrasado con los hogares de los niños y niñas".

"Los niños y niñas no han jugado ningún papel en la creación de la catástrofe climática en el sur de Asia, pero son ellos los que pagan el precio más alto", ha lamentado. "Sin una acción global urgente, la devastación climática que hemos visto en Pakistán, me temo, solo será un precursor de muchas más catástrofes de supervivencia infantil que están por venir", concluye.

Agua no volverá a sus niveles normales

El ministro principal de la provincia de Sindh, Murad Ali Shah, ha advertido de que tendrán que pasar entre tres y seis meses para lograr drenar todo el agua de las graves inundaciones que han afectado Pakistán. En las últimas semanas han costado la vida a casi 1 400 personas.

"Hay zonas con entre 8 y 10 pies de agua", de 2,5 a 3 metros, ha asegurado Shah. "Incluso en donde está bajando el nivel del agua la gente aún no puede regresar", se ha lamentado, según recoge el diario paquistaní 'Dawn'.

Shah ha explicado que hay unos 35 millones de desplazados y "millones de hectáreas de tierras fértiles" están ahora anegadas en Pakistán. Ello ha provocado pérdidas de 3.500 millones de rupias (unos 15,3 millones de dólares) para la agricultura y de 50.000 millones de rupias (218 millones de dólares) para la ganadería.

(Con información de Europa Press y AFP)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola