Destituyen al ministro de Justicia de Japón por frivolizar con la pena de muerte

Yasuhiro Hanashi realizó unos comentarios frívolos sobre sus funciones y la pena de muerte. | Fuente: AFP

Esta destitución asesta un nuevo golpe a la decreciente popularidad del primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Te recomendamos

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, decidió este viernes destituir al ministro de Justicia tras unos comentarios frívolos sobre sus funciones y la pena de muerte que asestan un nuevo golpe a la decreciente popularidad del mandatario, según adelantó la cadena estatal NHK.

Yasuhiro Hanashi, que asumió la cartera de Justicia tras la remodelación del Gabinete de agosto, se situó en el centro de la polémica esta semana tras comentar durante una reunión política que el de ministro de Justicia es un puesto "de bajo perfil" que solo se convierte en noticia "cuando firma una ejecución".

"Ejercer como ministro de Justicia no ayuda a recaudar mucho dinero ni asegurar muchos votos", dijo Hanashi durante el evento, unos comentarios vistos como frívolos que desataron un vendaval de críticas dentro y fuera del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).

Hanashi "debe ejercer su rol (...) tomando conciencia del peso de su cargo profesional", dijo Kishida durante una sesión parlamentaria en la víspera, unas declaraciones en las que no se atisbaba señales de una destitución que se materializó hoy.

"Fueron palabras imprudentes y me tomo (la reacción) seriamente para no volver a hacer algo similar de ahora en adelante. Lo siento mucho", dijo hoy Hanashi, horas antes de decidirse su destitución.

Golpe al Gobierno

La salida de Hanashi supone un nuevo revés para el primer ministro Kishida, inmerso en una crisis de popularidad por los vínculos de miembros de su formación con el polémico grupo religioso de la Iglesia de la Unificación que llevó a la reciente dimisión en octubre de una figura ministerial de la cartera de Economía.

El bajo índice de apoyo al Gabinete de Kishida no muestra signos de mejoría, entre las incesantes revelaciones sobre la influencia y vínculos políticos del mencionado credo y varios frentes abiertos en otros escándalos, entre ellos uno que involucra al ministro del Interior y Comunicaciones, Minoru Terada, y el uso de fondos públicos. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola