“No puedo quedarme callado”: seleccionado iraní Sardar Azmoun expresó su apoyo a las protestas por la muerte de Mahsa Amini

Sardar Azmoun anotó el gol del empate de su selección ante Senegal. | Fuente: AFP

“Si el castigo es ser expulsado de la selección nacional, es un pequeño precio a pagar por un solo mechón del pelo de una mujer iraní”, expresó el delantero del Bayer Leverkusen. 

Te recomendamos

El delantero iraní Sardar Azmoun, que en los días previos había mostrado su apoyo a las protestas en su país por la muerte de la joven Mahsa Amini, detenida por la Policía de la Moral por no llevar "una vestimenta acorde con los cánones islámicos", anotó este jueves el gol más importante de su carrera.

Un gol que no solo sirvió para empatar (1-1) el encuentro amistoso que enfrentó este martes en la localidad austríaca de Maria Enzersdorf al conjunto iraní con Senegal, sino también para volver a poner de relieve su apoyo a las protestas que se producen estos días en su país.

Azmoun, que juega en el Bayer Leverkusen alemán, se atrevió a desafiar las normas que impiden a los futbolistas manifestar sus opiniones durante la concentración del equipo nacional iraní y mostró públicamente su apoyo a las protestas con un mensaje a través de las redes sociales, que podría costarle su continuidad en la selección iraní.

"No puedo quedarme callado y si el castigo es ser expulsado de la selección nacional, es un pequeño precio a pagar por un solo mechón del pelo de una mujer iraní. Deberían avergonzarse por la facilidad con la que pueden asesinar a una persona. Larga vida a las mujeres iraníes", señaló Azmoun.

Un mensaje que desapareció de las redes sociales del jugador horas después.

Sardar Azmoun, que inició el encuentro desde el banquillo, firmó el definitivo empate (1-1) al enviar a la red un centro de Mehdi Taremi. Un gol que el delantero iraní apenas festejó.

Protestas durante amistoso

El choque entre Irán y Senegal, que se jugó a puerta cerrada, estuvo marcado por las protestas que se produjeron frente al estadio antes del inicio del encuentro y en las que participaron un centenar de personas, según la policía, como recoge el diario austríaco Kronen Zeitung.

Igualmente, muchos han querido interpretar como un gesto de apoyo a las protestas los plumas negros, en los que no figuraba ni el nombre ni el escudo, así como ningún símbolo nacional de Irán, que lucieron los integrantes de la selección iraní durante la interpretación del himno antes del inicio del encuentro.

La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, tras ser detenida por la Policía de la Moral por llevar mal puesto el velo, ha generado importantes protestas en Irán en las que han muerto 41 personas, según el último recuento de la televisión estatal IRIB de hace dos días.

Una cifra que, según la ONG Iran Human Rights, con base en Oslo, asciende a 76 fallecidos. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola