Irán condenó a muerte a otras tres personas con relación a protestas

Estas condenas se suman a las dos ejecuciones realizadas el pasado fin de semana. | Fuente: AFP

Los tres condenados, al igual que dos hombres que fueron ejecutados el sábado, fueron detenidos en el marco de la represión de las protestas desatadas tras la muerte de Mahsa Amini. 

Te recomendamos

La justicia iraní anunció la condena a muerte de otras tres personas en relación a las protestas por el deceso de la joven Mahsa Amini mientras estaba detenida, desatando una nueva ola de indignación internacional.

Los tres condenados, al igual que dos hombres que fueron ejecutados el sábado, fueron detenidos en el marco de la represión de las protestas desatadas tras la muerte de Amini, una kurda de 22 años arrestada por haber supuestamente infringido el código de vestimenta que rige en la República Islámica.

Las autoridades iraníes califican el movimiento de protesta como "disturbios" y afirman que las movilizaciones son alentadas por países y organizaciones hostiles a Irán.

Irán afirma que cientos de personas -incluyendo agentes de seguridad- han muerto y que miles de manifestantes han sido detenidos.

Según la agencia del poder judicial Mizan Online, los condenados, Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi y Saeed Yaghoubi, fueron acusados de estar implicados en la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones el 16 de noviembre.

Fueron declarados culpables de "moharabeh" (guerra contra Dios), precisó Mizan Online.

En el mismo proceso, otras dos personas fueron condenadas a penas de cárcel. Entre ellas se encuentra el futbolista Amir Nasr-Azadani, de 26 años, que juega en un equipo local.

Todas las condenas anunciadas este lunes podrán ser recurridas ante el Tribunal Supremo, agregó Mizan Online.

Condenas internacionales

El sábado Irán anunció la ejecución en la horca de dos hombres condenados por haber asesinado a un paramilitar durante las manifestaciones. Según oenegés, tenían 22 y 39 años.

Esta doble ejecución suscitó la indignación de la comunidad internacional.

"Robar la vida de las personas que se manifiestan de forma pacífica es odioso", dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Canadá anunció el lunes una nueva serie de sanciones contra organizaciones y funcionarios de Teherán acusados de ser cómplices del gobierno en "su brutal represión de las valientes voces iraníes".

Alemania y Austria convocaron a los respectivos embajadores iraníes, sumándose a otros países europeos que tomaron la misma medida, como Dinamarca, Bélgica, Países Bajos y Noruega.

Francia y Reino Unido citaron también a los encargados de negocios de la República Islámica.

El papa Francisco instó el lunes a poner fin a la pena capital en el mundo, también en Irán. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola