Corea del Norte: Seúl reporta nuevos ensayos de artillería de Pionyang cerca de la frontera

Esta fotografía de la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), muestra la división de artillería de largo alcance de primera línea del Ejército Popular de Corea del Norte y el escuadrón de la fuerza aérea durante un ejercicio de entrenamiento de ataque con fuego, en un lugar no revelado. | Fuente: EFE

La tensión en la región está alcanzando cotas similares a las de 2017 a raíz del incremento en la frecuencia de los lanzamientos de proyectiles por parte de Corea del Norte y la posibilidad de un nuevo test atómico.

El ejército de Corea del Sur reportó este martes nuevos ejercicios con fuego de artillería por parte de Corea del Norte en zonas cercanas a la frontera entre los dos países en un momento de especial tirantez en la región.

Las Fuerzas Armadas sureñas "detectaron ayer (martes 18 de octubre) en torno a las 22.00 (13.00 GMT del martes) el uso de unas 100 rondas de artillería en el área de Jangsangot, provincia de Hwanghae, Corea del Norte, que fueron a parar al mar del Oeste (nombre que recibe en las dos Coreas el mar Amarillo)", explicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS).

Una hora después el ejército norcoreano disparó otras 150 rondas desde la provincia de Gangwon, en la costa este, al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según añadió el JCS.

Te recomendamos

Te recomendamos

Como ha sucedido en los últimos días, Seúl afirmó hoy que los disparos fueron a parar a aguas junto a las fronteras marítimas oriental y occidental que ambos países delimitaron en un acuerdo militar firmado en 2018 en el que se comprometían a evitar maniobras ni ejercicios con fuego real en dichas zonas.

En ese sentido, el JCS insistió en que estos ejercicios de Corea del Norte suponen nuevamente "una clara violación" del mencionado acuerdo militar.

Misil balístico y maniobras aéreas

El pasado viernes el ejército de Corea del Norte lanzó un misil balístico (el noveno proyectil que disparaba en un lapso de 20 días) y realizó también maniobras aéreas y disparos de artillería junto a la frontera intercoreana en respuesta a unos ejercicios con fuego real de Seúl.

A su vez, el lunes tropas sureñas dieron inicio a otra serie de maniobras que durarán hasta el 22 de octubre y a las que Pionyang podría haber respondido con los disparos anunciados hoy.

La tensión en la región está alcanzando cotas similares a las de 2017 a raíz del incremento en la frecuencia de los lanzamientos de proyectiles por parte de Corea del Norte y la posibilidad de un nuevo test atómico, que sería el primero en cinco años.

Corea del Norte, que lleva completamente aislada del exterior desde el inicio de la pandemia y aprobó un plan de modernización de armas en 2021, ha rechazado retomar el diálogo con el Sur o EE.UU. y, según muestran los satélites, lleva meses preparada para hacer una nueva prueba nuclear en Punggye-ri (noreste). 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La nutricionista Pamela Blas, nos brinda las pautas para aprovechar los valores nutricionales de los diferentes productos de las regiones de nuestro país. Y recomienda que la mitad del plato debe ocupar las verduras, la mitad que queda debe dividirse en 2 y en la primera cuarta parte debemos incluir la proteína como el pollo, la otra cuarta parte del plato es el carbohidrato, como las harinas o el arroz.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola