Corea del Norte realiza el lanzamiento fallido de un misil, según el Sur

La gente mira una pantalla de televisión que muestra una transmisión de noticias con imágenes de archivo de una prueba de misiles de Corea del Norte, en una estación de tren en Seúl | Fuente: AFP

El lanzamiento, el décimo que realiza Corea del Norte este año, ocurrió luego de que Washington alertó que Pyongyang se preparaba para disparar un misil balístico intercontinental.

El Ejército de Corea del Norte lanzó este miércoles un "proyectil no identificado" que "se cree que ha fallado inmediatamente después del despegue", informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Poco después de que Japón alertara del ensayo de lo que cree que es un misil balístico, el JCS explicó en un breve comunicado que el lanzamiento tuvo lugar en torno a las 9.30 hora local (00.30 GMT) en el área de Sunan, donde está el aeropuerto de Pionyang y desde donde el régimen realizó dos lanzamientos el 27 de febrero y 5 de marzo.

Washington, Seúl y Tokio aseguran que esos dos test anteriores en Sunan tuvieron como objetivo probar una nueva tecnología de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) perteneciente a un misil denominado Hwasong-17.

Esta acusación tiene por objeto echar por tierra lo dicho por el régimen de Corea del Norte, que ha afirmado que las pruebas del 27 de febrero y el 5 de abril fueron ensayos para poner en órbita un nuevo satélite de reconocimiento.

Te recomendamos

A su vez, el Pentágono aseguró que Pionyang planea pronto un ensayo completo del Hwasong-17 "disfrazándolo de lanzamiento espacial", como se considera que hizo con los lanzamientos de varios satélites a lo largo de las últimas dos décadas, ninguno de los cuales ha estado operativo.

Esa denuncia coincidió con el anuncio de la visita del líder norcoreano, Kim Jong-un, a la base de lanzamientos espaciales de Sohae (en el noroeste del país) y de los planes para mejorar las instalaciones para lanzar satélites de reconocimiento a bordo de "cohetes portadores más grandes".

Con el de hoy, son ya 10 los ensayos con proyectiles realizados por Corea del Norte desde que comenzó el año, una cifra récord.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde realizó cuatro advertencias sanitarias sobre la situación que vive la población ucraniana. Según enumeró, a los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto bélico se le suma: exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, propagación de enfermedades infecciosas, y patologías de salud mental y psicosocial. Conversamos con la doctora Angela Uyen, actual asesora de políticas de salud en Médicos sin Fronteras.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola