Corea del Norte afirma que realizó una prueba con una ojiva de gran tamaño

Esta fotografía tomada el 2 de febrero de 2024 y publicada por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA) oficial de Corea del Norte el 3 de febrero de 2024 muestra a la Administración de Misiles (MA) de la RPDC realizando un nuevo tipo de prueba de misiles antiaéreos en el Mar del Oeste. de Corea. Fuente: AFP

El último ensayo de armas de Corea de Norte coincide con la visita del líder Kim Jong-un a los astilleros de Nampho donde se construyen buques para la Marina.

Corea del Norte anunció este sábado que realizó un test de potencia con una ojiva de gran tamaño de misil de crucero, además de un nuevo tipo de misil antiaéreo en la víspera, según medios estatales.

Un portavoz de la Administración de Misiles de Corea del Norte dijo que la prueba se había realizado el 2 de febrero utilizando ojivas de gran tamaño y un nuevo misil antiaéreo y que no tuvieron ningún efecto en los países vecinos.

"Las pruebas son parte de las actividades normales de la administración y sus institutos de ciencias de defensa afiliados para el rápido desarrollo de las tecnologías en diversos aspectos como la función, el rendimiento y la operación de nuevos tipos de sistemas de armas y no tienen nada que ver con la situación regional", señaló hoy la agencia estatal norcoreana KCNA.

El de este viernes es el cuarto test de este tipo en los últimos diez días después de los realizados los pasados 24, 28 y 30 de enero con misiles de crucero Pulhwasal-3-31 y Hwasal-2, efectuados tanto en la costa del mar Amarillo como en la del mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), desde donde el lanzamiento se realizó supuestamente desde un submarino.

Te recomendamos

Aunque los lanzamientos de misiles de crucero por parte de Corea del Norte no están castigados por las sanciones de la ONU, el hecho de que vuelen a baja altura y gocen de maniobrabilidad los convierte en una arma difícil de interceptar.

Los expertos creen que los Pulhwasal podría ser una nueva versión de los Hwasal y que el número 31 haría referencia a que pueden portar la ojiva nuclear táctica Hwasan-31 ('Volcán-31'), cuya existencia se reveló por primera vez el año pasado.

El ensayo de armas del viernes coincide con la publicación en medios norcoreanos de la visita del líder Kim Jong-un a los astilleros de Nampho (costa occidental), donde se construyen buques para la Marina. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Clonan al primer mono Rhesus. Un mono Rhesus fue clonado por primera vez. ¿Por qué es importante esto para la ciencia? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola