Veintisiete personas fueron azotadas en público en Afganistán

Los azotes se realizaron públicamente en Charikar, capital de la provincia de Parwan. | Fuente: AFP

Estas personas fueron castigadas por la comisión de diversos delitos, como sodomía, adulterio, falso testimonio, libertinaje, abandono del domicilio conyugal o robo; así como la venta y posesión de drogas. 

Te recomendamos

Veintisiete personas fueron azotadas el jueves frente a la multitud en Afganistán, al día siguiente de la primera ejecución pública ordenada desde el regreso al poder del régimen talibán, que calificó de "injerencia" las críticas internacionales.

El jueves, en Charikar, capital de la provincia de Parwan (oeste), "27 criminales, 18 hombres y 9 mujeres, fueron azotados por orden de los tribunales de la sharia (ley islámica) de dicha provincia", explicó el Tribunal Supremo en un comunicado.

Las razones mencionadas de este castigo son, entre otras, sodomía, adulterio, falso testimonio, libertinaje, abandono del domicilio conyugal o robo, así como la venta y posesión de drogas.

"Cada uno de estos criminales confesó sus crímenes ante el tribunal sin recurrir a la fuerza y quedó satisfecho con el castigo dado por el tribunal", asegura la misma fuente.

El miércoles, por primera vez desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes ejecutaron a un hombre acusado de asesinato ante varios cientos de personas en Farah (oeste).

El condenado a muerte recibió tres disparos del padre de la víctima, según la ley del talión.

Esta sentencia fue duramente criticada por los Estados Unidos y Francia.

Washington la calificó de "odiosa" y lamentó que los talibanes no cumplieran sus promesas al resto del mundo.

Castigos públicos

Bajo el primer régimen de los talibanes (1996-2001), estos últimos castigaban públicamente a los autores de robos, secuestros o adulterios, con penas como la amputación de un miembro y la lapidación.

"Francia condena con la mayor firmeza la ejecución pública efectuada hoy por los talibanes en Afganistán", reaccionó por su parte el ministerio francés de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Zabihulá Mujahid, vocero de los talibanes, calificó estas reacciones de "injerencias".

El hecho de que Afganistán sea criticado "demuestra que algunos países y organizaciones tienen un problema con el islam y no respetan las creencias y las leyes de los musulmanes", denunció en un comunicado. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola