Presidente de Argentina asegura ante la ONU que el ataque a Cristina Fernández buscaba alterar la democracia

El mandatario recordó el intento de asesinato contra Fernández en Buenos Aires | Fuente: AFP

El mandatario Alberto Fernández señaló que el intento de asesinar a la vicepresidenta no solo afectó la tranquilidad pública y agradeció la solidaridad de la comunidad internacional. 

Te recomendamos

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha asegurado este martes ante la Asamblea General de la ONU que el intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner buscaba "alterar la democracia" de su país.

"En la Argentina, el intento de asesinar a la vicepresidenta no solo afectó la tranquilidad pública. También buscó alterar una virtuosa construcción colectiva que el año entrante cumplirá cuatro décadas de vida", ha expresado, agradeciendo "la solidaridad" que el país ha recibido "del mundo entero" tras el ataque.

Al hablar en Nueva York ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que ha sido su primera intervención presencial ante el foro mundial, Alberto Fernández ha sostenido que "muchas veces en la historia los magnicidios han sido prólogos de grandes tragedias" y "pueblos enteros sucumbieron detrás de esos profetas del odio".

"Estoy seguro que la violencia fascista que se disfraza de republicanismo no conseguirá cambiar ese amplio consenso al que adhiere la inmensa mayoría de la sociedad argentina", ha agregado el mandatario, según recogido la agencia Télam.

En este sentido, ha advertido de que los discursos extremistas y violentos han encontrado "tierra fértil para sembrar el sentimiento antipolítico", y ha desdeñado que "quienes buscan debilitar" las democracias "tienen intereses específicos que los lleva a promover la polarización extrema".

"No aceptemos resignados esa situación. Generemos un enérgico rechazo global a quienes promueven la división en nuestras comunidades", ha afirmado Fernández.

Pide un diálogo al Reino Unido sobre Las Malvinas 

Por otra parte, el presidente Alberto Fernández ha aprovechado la Asamblea General de la ONU para pedir a Reino Unido que se retomen los diálogos para abordar la soberanía de las islas Malvinas. 

En ese sentido, el mandatario argentino ha reafirmado los "legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía" del país sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Además, ha denunciado que Reino Unido "agravó la controversia" con una "injustificada y desmedida presencia militar en las islas" y con "llamados a la explotación ilegal de los recursos". No obstante, ha expresado su disposición de reanudar "negociaciones" con Londres.

Pedro Castillo reconoce soberanía de Argentina sobre Islas Malvinas

El presidente de la República, Pedro Castillo, reconoció los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas durante su presentación ante la Asamblea de las Naciones Unidas.

El mandatario demandó iniciar las conversaciones entre las partes involucradas, a fin de llegar a un acuerdo sobre el territorio no autónomo que le pertenece actualmente al Reino Unido.

"Perú reconoce plenamente los derechos de soberanía de la República Argentina en las Islas Malvinas y demandamos a las partes el inicio de consultas y negociaciones para concretar este objetivo imperativo", señaló.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola