Politólogo argentino: "El fenómeno Milei fue haber sido el ducto que canalizó tanta bronca acumulada en un país lleno de frustraciones"

Javier Milei ganó la presidencia con un margen del 10 % ante Sergio Massa | Fuente: AFP

Claudio Fantini, politólogo y periodista argentino, señaló que Javier Milei tendrá como reto mostrar una versión diferente de lo que lo hizo conocido ahora que es nuevo presidente del país.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Javier Milei, presidente electo de Argentina, consiguió la victoria al recoger la frustración acumulada de la población con respecto a la clase política del país y la situación económica que se vive. Así lo consideró el politólogo argentino Claudio Fantini. 
 
"El fenómeno Milei fue haber sido el ducto que canalizó tanta bronca acumulada en un país lleno de frustraciones y enojo con la clase dirigente en su conjunto y en particular con la coalición política gobernante, la que encabeza el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta Cristina Fernández. Ha sido un gobierno pésimo con resultados económicos calamitosos", manifestó el especialista en entrevista con RPP. 

Claudio Fantini sostuvo que Javier Milei deberá mostrar un cambio en su actitud ahora que asume la presidencia. En ese sentido, cuestionó los anuncios excéntricos que hizo el nuevo mandatario durante su campaña. 

"Si bien no se puede descartar una sorpresa positiva, un cambio en la persona de Javier Milei, y que sea luego un presidente equilibrado, moderado, que muestre disposición al diálogo y la búsqueda de consenso. Si bien no se puede descartar que eso ocurra, eso sería la sorpresa. Porque el Milei que ganó la elección es un dirigente exacerbado que logró fama gritando hasta con violencia retórica gestual en los sets de televisión y ha expresado siempre una visión extremista, la reivindicación de una dictadura militar que fue absolutamente criminal", expresó. 

Massa logró mucho en las elecciones

Por otro lado, el politólogo también consideró que Sergio Massa ha logrado demasiado en estos comicios generales siendo parte del criticado gobierno de Alberto Fernández. Además, consideró que hizo un gran gesto de sensatez reconocer tan rápido su derrota. 

"No revirtió ninguno de los resultados negativos que estaba teniendo la economía. No alcanzó ninguno de los objetivos propuestos, pero con todo eso en contra, con ese talón de Aquiles que le abarca la totalidad del cuerpo se presentó como candidato y es mucho lo que logró presentando semejando semejante calamidad política", comentó.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola