Argentina paga al FMI un vencimiento de capital de 1 286 millones de dólares

El acuerdo contempla desembolsos que equivalen a cerca de 44.500 millones de dólares del préstamo original, para afrontar todos los vencimientos de ese crédito que restan hasta 2024 | Fuente: Unsplash / imagen referencial

El Ministerio de Economía informó que este último vencimiento asciende a 975 millones de derechos especiales de giro (1 285,9 millones de dólares) que previamente el país recibió en el marco del programa de facilidades extendidas firmado por el actual Ejecutivo presidido por Alberto Fernández hace cuatro meses.

Argentina cumplió este viernes con un nuevo pago de vencimiento de capital, por 1 285,9 millones de dólares, del préstamo de 44 000 millones otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018, cuando aún gobernaba el liberal Mauricio Macri (2015-2019) y que el actual Gobierno logró refinanciar en marzo pasado.

Según informó el Ministerio de Economía en un comunicado, este último vencimiento asciende a 975 millones de derechos especiales de giro —que equivalen a 1 285,9 millones de dólares— que previamente el país recibió en el marco del programa de facilidades extendidas firmado por el actual Ejecutivo, presidido por Alberto Fernández, hace cuatro meses.

Ese convenio incluye un acuerdo de políticas económicas de dos años y medio de duración, diez revisiones y una refinanciación de los vencimientos del crédito 'Stand By' que firmó el Gobierno de Macri.

El acuerdo contempla desembolsos que equivalen a cerca de 44 500 millones de dólares del préstamo original, para afrontar todos los vencimientos de ese crédito que restan hasta 2024.

El país deberá empezar a devolver los nuevos montos recibidos dentro de 4 años, y terminará de hacerlo a los 10 años del último desembolso.

Promover la "estabilidad económica"

Este miércoles, la nueva ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, mantuvo una "fructífera" conversación con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con quien acordó seguir trabajando en el marco del acuerdo de refinanciación sellado en marzo.

"En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo", sostuvo Batakis.

Según la cartera de Economía, la nueva ministra y la directora gerente del FMI "coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento".

Negociación 

En un mensaje en Twitter, Georgieva dijo que mantuvo una "muy buena" conversación con Batakis para "discutir la implementación del programa" sellado en marzo con Argentina.

"Esperamos continuar con nuestro compromiso constructivo para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en Argentina, en un entorno global muy desafiante", señaló la directora gerente del Fondo.

Batakis asumió como ministra el pasado lunes en reemplazo de Martín Guzmán, quien dimitió el sábado pasado en medio de crecientes divisiones en la coalición gobernante, generadas en gran medida por las fuertes críticas que el sector que encabeza la vicepresidenta, Cristina Fernández, lleva haciendo contra el acuerdo con el FMI.

"Además, el Gobierno transfirió los fondos correspondientes al pago de intereses para los tenedores de bonos globales en legislación extranjera por un importe de 425,6 millones de dólares.

(Con informción de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

"Espacio Vital": El doctor Ernesto Gozzer, médico epidemiólogo y salubrista, explicó que el brote es un número inusual de casos de una enfermedad que se presentan en una zona específica y en un momento determinado y que primero se hace la investigación, (identificar el caso, hacer el diagnóstico confirmatorio) y luego el control de contactos (se les puede pedir, pero no obligar a revelar los contactos). Además señaló que en el caso de la viruela del momo, ya detectados tres casos en el Perú, no es para alarmarse, pero es más importante saber qué debe hacer el ministerio de salud. La gente debe saber que se van a dar casos, precisó el médico.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola