Mali: Al Qaeda reivindica el atentado suicida en un aeropuerto

La ciudad de Menaka, situada en el extremo este de Mali, está cercada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que en las últimas semanas se ha hecho con localidades de los alrededores y expulsado a su población hacia la urbe, donde miles de personas se refugian ahora sin comida, agua ni atención sanitaria. | Fuente: EFE

Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) reivindicó el atentado suicida perpetrado el pasado sábado en el aeropuerto de Sevaré, en el centro de Mali, donde según asegura este grupo yihadista estallaron tres vehículos bomba.

Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) reivindicó este martes el atentado suicida perpetrado el pasado sábado en el aeropuerto de Sevaré, en el centro de Mali, donde según asegura este grupo yihadista estallaron tres vehículos bomba y murieron 15 de sus terroristas.


Te recomendamos

Comunicado sobre el atentado

En un comunicado publicado en su medio propagandístico Al-Zallaqa, AQMI afirma que en el aeropuerto irrumpió "una unidad de suicidas" y que "dos coches bomba consiguieron llegar al objetivo y destruyeron una parte del aeropuerto y de los cuarteles militares alrededor del aeropuerto".

Un tercer vehículo, afirman, fue bombardeado por un dron del Ejército maliense, lo que, dicen, "causó muertos y heridos entre los civiles".

Según su relato, varios terroristas entraron en el aeropuerto y "se enfrentaron al Ejército maliense y a los mercenarios de Wagner durante dos horas, lo que causó la muerte de decenas de los mercenarios rusos y soldados maliense y la destrucción de equipamiento miliar y salas logísticas".

El Gobierno de transición maliense, que recurre al apoyo de Rusia y al Grupo Wagner para luchar contra el terrorismo, ofreció el sábado por la noche una limitada información sobre el ataque, afirmando en una nota que se produjo contra la zona aeroportuaria de Sevaré "con vehículos kamikazes", sin concretar cuántos.

Indicó entonces que las fuerzas militares malienses mataron a 28 terroristas y que en una explosión murieron 10 civiles y otros 61 resultaron heridos.

Ni el Gobierno de transición -una junta militar en el poder tras dos golpes de Estado-, ni las Fuerzas Armadas informaron de muertos o heridos entre los militares malienses.

Te recomendamos

Testigos

Según testigos consultados por EFE, durante el ataque, que ocurrió sobre las cinco de la mañana, se escucharon tres fuertes estallidos seguidos de intensos disparos, y explotó un camión cisterna cerca del aeropuerto que causó la muerte de civiles que estaban en edificios adyacentes.

Te recomendamos

Segundo comunicado

En un segundo comunicado publicado este martes, AQMI reivindica otros dos ataques ese día en territorio maliense, el primero de ellos cuando, según asegura el grupo yihadista, tendieron una emboscada al Ejército de Mali en la región de Nara, al norte de Bamako.

Los enfrentamientos se saldaron, según AQMI, con diez militares malienses y tres yihadistas muertos. Los terroristas dicen haberse apropiado de un vehículo militar, una ametralladora antiaérea DShk, un lanzacohetes RPG, una ametralladora PKM, siete rifles kalashnikov y una cantidad importante de munición.

En el mismo día, AQMI indica que en otro ataque en la carretera entre Nara y Goumbou los yihadistas atacaron y destruyeron un vehículo del Ejército maliense.

El Gobierno de transición maliense informó el sábado por la noche de que ese día el Ejército destruyó "un santuario terrorista" en la localidad de Mourdiah, dentro de la misma región de Nara, pero no reportó muertes entre sus filas ni tampoco en las de los terroristas.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola