Xi Jinping advierte contra la "ampliación de alianzas militares" y califica las sanciones a Rusia como "arma de doble filo"

El presidente chino también criticó las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europa a Rusia, al asegurar que las "sanciones son un búmeran y un arma de doble filo".Fuente: AFP

Además, el presidente de China dijo en el foro empresarial del bloque de los BRICS que la "crisis de Ucrania es... una llamada de atención" frente a la expansión militar de otros países.

Te recomendamos

El presidente de China, Xi Jinping, advirtió este miércoles contra la "ampliación de alianzas militares" en un discurso previo a una cumbre telemática con los líderes de Rusia, India, Brasil y Sudáfrica.

Xi dijo en el foro empresarial del bloque de los BRICS que la "crisis de Ucrania es... una llamada de atención" y advirtió contra "la expansión de las alianzas militares y la búsqueda de la propia seguridad a expensas de la seguridad de otros países", según la prensa estatal.

El presidente chino también criticó las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europa a Rusia, al asegurar que las "sanciones son un búmeran y un arma de doble filo".

El bloque frente a Occidente

El bloque de economías emergentes BRICS, constituido en 2009, agrupa a un 40% de la población global y representa cerca de un cuarto del PIB mundial.

Tres de sus miembros —China, India y Sudáfrica— se han abstenido de votar una resolución para condenar la invasión rusa contra Ucrania.

China e India tienen fuertes vínculos militares con Rusia y compran importantes cantidades de petróleo y gas.

Hace una semana, Xi expresó en una llamada a su homólogo ruso, Vladimir Putin, su apoyo en cuestiones de "soberanía y seguridad", lo que llevó a Estados Unidos a llamar a Pekín a evitar colocarse en el "lado equivocado de la historia".

Sudáfrica, uno de los pocos países de África con influencia diplomática fuera del contintente, también se ha negado a condenar la acción militar de Rusia, para salvaguardar importantes vínculos económicos.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS:

-'Las cosas como son': Victoria del candidato de izquierda en Colombia, por Fernando Carvallo

¿Cómo financiará Petro las promesas sociales de su campaña? ¿Se ubicará Petro en la realidad de la economía moderna o cederá al llamado de utopías cultivadas por algunos de sus asesores?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola