Un escritor chino-australiano es condenado a pena de muerte suspendida en Pekín y Australia convoca a su embajador

Yang Jun, novelista y bloguero y partidario de una democratización del régimen chino, es un ex diplomático chino que se convirtió en ciudadano australiano en 2002. | Fuente: Facebook - Yang Jun

China aseguró este lunes que la condena a muerte suspendida contra el escritor australiano de origen chino Yang Hengjun, acusado de espionaje en el país asiático, "se ajustó a la ley".

El escritor y activista prodemocracia australiano de origen chino Yang Hengjun ha sido condenado a la pena de muerte suspendida por un tribunal de China tras ser acusado de espionaje en un opaco proceso judicial, según informó este lunes el Gobierno australiano.

La sentencia contra Yang, quien fue detenido en 2019 y condenado en mayo de 2021 en un opaco juicio celebrado a puerta cerrada y al que las autoridades australianas no pudieron acudir, podría ser conmutada por la cadena perpetua si no comete ningún delito grave en un periodo de dos años.

Tras conocerse el fallo, la ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, afirmó que ha convocado al embajador chino en Australia, Xiao Qian, para protestar por la condena contra Yang Hengjun.

"He indicado a mi secretario que convoque al embajador de China en Australia para expresar nuestra protesta", indicó la ministra en una conferencia de prensa en la que reconoció que se trata de una decisión "dentro del sistema legal de China".

Australia había solicitado a Pekín su liberación "en cada oportunidad y en los niveles más altos" y pedido "constantemente estándares básicos de justicia, equidad procesal y trato humano para el Dr.Yang", en línea con las "normas internacionales y las obligaciones legales de China"

La ministra, que expresó su solidaridad con la familia de Yang, agregó que Australia seguirá trabajando en favor del escritor y activista prodemocrático detenido, al tiempo que mantendrá unas relaciones estables con las autoridades chinas.

Wong indicó que, según sus informaciones, el escritor y bloguero aún puede apelar la decisión judicial.

Australia había solicitado a Pekín su liberación "en cada oportunidad y en los niveles más altos" y pedido "constantemente estándares básicos de justicia, equidad procesal y trato humano para el Dr.Yang", en línea con las "normas internacionales y las obligaciones legales de China", apuntó Wong.

La ministra agregó que Australia continuará "presionando por los intereses y el bienestar del Dr.Yang, incluido un tratamiento médico adecuado, y brindaremos asistencia consular a él y a su familia".

"Todos los australianos quieren ver al Dr.Yang reunirse con su familia. No cejaremos en nuestra defensa", completó.

Te recomendamos

Tensión entre Australia y China

En los últimos años, ha aumentado la preocupación en torno a la salud del escritor y activista en la prisión, de 58 años y a quien le fue detectado un quiste de gran tamaño en uno de sus riñones.

El año pasado, sus familiares remitieron una carta al primer ministro australiano, Anthony Albanese, para manifestar su preocupación ante el "rápido" empeoramiento de la salud de Yang y suplicar que hiciera "todo lo que estuviera en su poder" para asegurar su liberación durante una visita oficial a China el pasado noviembre.

La detención de Yang y otros ciudadanos australianos han sido motivo de tensión entre Australia y China, que afianzaron un deshielo diplomático y comercial con la visita de Albanese, la primera de un mandatario australiano al gigante asiático desde 2016.

La sentencia del escritor es un varapalo tras meses de mejora en las relaciones bilaterales bajo el Gobierno del laborista australiano, con la retirada de algunos aranceles por parte de Pekín y la liberación el pasado octubre de la periodista chino-australiana Cheng Lei, detenida en 2020. (Con información de EFE)

Podcast recomendado

Economía china nunca podría superar a Estados Unidos, según reporte de Bloomberg

La economía china enfrenta uno de sus momentos más complicados y, según un informe de la agencia Bloomberg, nunca no podría superar a Estados Unidos. ¿A qué se debe?

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola