Ucrania: Volodimir Zelenski asegura que tropas rusas han realizado "una masacre" en el este del país

El mandatario ha inspeccionado algunos sectores del país azotado por el ataque ruso | Fuente: AFP

El mandatario de Ucrania ha señalado que los rusos se esfuerzan por demostrar que "no abandonarán las áreas ocupadas" de la región de Járkov.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este lunes que las tropas rusas han realizado "una masacre" en el este del país, en la región del Donbás, y ha advertido de que las próximas semanas "serán difíciles" en el marco de la invasión rusa al país.

"La situación de lucha más difícil hoy en día es en el Donbás. Bajmut, Popasna, Severodonetsk. En esta dirección los ocupantes han concentrado su mayor actividad hasta ahora (...) Están tratando de destruir todo lo que vive allí. Literalmente. Nadie destruyó el Donbás tanto como lo hace ahora el Ejército ruso", ha denunciado.

El mandatario ucraniano ha señalado así que las tropas rusas "se esfuerzan" por "demostrar" que "no abandonarán las áreas ocupadas" de la región de Járkov, Jersón, así como el territorio de la región de Zaporiyia. "Están pasando a la ofensiva en algunas áreas. Las reservas se están acumulando. Están tratando de reforzar sus posiciones", ha señalado.

Ante las dificultades que suponen estos ataques, Zelenski ha indicado que "no hay alternativas" más que "luchar", por lo que ha pedido trabajar en las necesidades del Estado, tanto en las "plataformas" internacionales como en la comunicación con periodistas extranjeros o "con amigos y conocidos en el exterior".

Asimismo, ha precisado que en Desna, en la región de Chernígov, las fuerzas de seguridad y de rescate han completado la limpieza de escombros, dando como resultado la aparición de 87 cuerpos. "Y estos eran solo cuatro misiles", precisó.

"En total, desde el 24 de febrero, el Ejército ruso ha lanzado 1.474 ataques con misiles contra Ucrania, utilizando 2.275 misiles diferentes. La gran mayoría estaba dirigidos a bienes de carácter civil. En menos de tres meses, ha habido más de 3.000 ataques aéreos de aviones y helicópteros rusos", ha contabilizado.

Así, el mandatario ucraniano ha vuelto a pedir, en su habitual discurso vespertino, "asistencia plena y urgente", especialmente armas, ya que esta petición "es la vida real de muchas personas que no habrían muerto" si se hubieran recibido todas las armas que Kiev ha pedido.

"Nuestros representantes en Davos están trabajando para brindar a Ucrania más apoyo financiero y humanitario. Y para todos los diplomáticos la prioridad absoluta son las armas y municiones para nuestro estado", ha zanjado.

Veinte países anuncian más ayuda militar a Ucrania

Una veintena de países anunciaron este lunes que donarán más ayuda militar a Ucrania en una reunión virtual organizada por Estados Unidos, a la que asistieron responsables de Defensa de casi medio centenar de naciones.

Sin adentrarse en muchos detalles, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, señaló en una rueda de prensa posterior al encuentro que "muchos países" han informado que entregarán a Kiev municiones de artillería, sistemas de defensa costera, tanques y vehículos blindados de todo tipo.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola