Ucrania: Unos 160.000 civiles permanecen en la sitiada Mariúpol, según su alcalde

Mujeres evacuadas de Mariúpol. | Fuente: AFP

La ONU está recibiendo cada vez más datos que confirman la presencia de fosas comunes en Mariúpol.

Alrededor de 160.000 civiles permanecen actualmente en la sitiada Mariúpol, en el sureste de Ucrania, informó hoy el alcalde de esa ciudad ucraniana, Vadim Boychenko.

"Desgraciadamente, todavía hay mucha gente que se encuentra en la ciudad de Mariúpol. La cifra supera con seguridad los 100.000 habitantes. Según nuestras estimaciones, alrededor de 160.000 personas se encuentran en la ciudad bloqueada de Mariúpol", dijo Boychenko en televisión, citado por la agencia Unian.

Agregó que la gente se está quedando en una ciudad en la que hoy es imposible vivir, sin agua, sin luz, sin calefacción y sin comunicación como consecuencia del asedio de tropas rusas.

Subrayó que lo que sucede en la ciudad es un genocidio por parte de Rusia contra la población ucraniana y los habitantes de Mariúpol.

Aludió al "juego cínico" cuando la parte rusa habla de abrir un corredor desde Mariúpol, pero de hecho no lo permiten.

La agencia Unian agrega que la ONU está recibiendo cada vez más datos que confirman la presencia de fosas comunes en Mariúpol.

Te recomendamos

Actualmente, la situación en la ciudad continúa siendo trágica, añade: los muertos están siendo enterrados en los patios, y el ayuntamiento de Mariúpol informó de que cada vez más personas mueren de hambre.

En tanto, el alcalde de Jarkiv, Igor Terejov, señaló en televisión que alrededor del 30 % de sus habitantes abandonaron la ciudad, aunque precisó que muchos ya han comenzado a regresar.

Agregó que los ataques rusos dejan cada día enormes pérdidas en la ciudad, donde, a día de hoy, más de 1.100 viviendas han quedado destruidas.

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

Representante de Ucrania pide a Perú tomar medidas contra Rusia - Entrevistas ADN

Al cumplirse un mes de la invasión militar de Rusia a Ucrania, es necesaria una reacción mundial de rechazo para detener a Vladimir Putin, expresó Rostyslav Yavorivskyi, encargado de negocios de Ucrania en el Perú.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola