EE.UU. dice que carece de pruebas de presencia de tropas bielorrusas en Ucrania

Folleto publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia muestra un supuesto avance de una unidad de tanques rusa en la región de Kiev. | Fuente: AFP

El Departamento de Defensa de Estados Unidos aclaró que la falta de pruebas de la participación de Bielorrusia en la invasión rusa a Ucrania no descarta un eventual despliegue de tropas de ese país.

Estados Unidos no tiene pruebas de que Bielorrusia, fiel aliado de Rusia, haya desplegado tropas en Ucrania, informó el viernes el Pentágono.

"No hemos visto ninguna indicación de que tropas o fuerzas bielorrusas hayan entrado en Ucrania", dijo el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby.

"No estamos siguiendo ninguna participación inminente de las fuerzas bielorrusas", destacó Kirby. "Eso no quiere decir que no pueda ocurrir o que no vaya a ocurrir", acotó.

El portavoz del Pentágono indicó que Estados Unidos había tomado nota de las palabras del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de que las fuerzas de su país "acudirían a la defensa de la retaguardia de las fuerzas rusas en caso de ser atacadas".

Te recomendamos

"Es la primera vez que dice algo sobre que Bielorrusia quizás se involucre", sostuvo Kirby, aunque precisando que no hay "ninguna indicación en este momento de que lo hayan hecho o de que esté en perspectiva".

Misiles desde Bielorrusia

Un alto funcionario estadounidense de defensa dijo el viernes más temprano que las fuerzas rusas han lanzado más de 80 misiles hacia Ucrania desde Bielorrusia.

Se calcula que Rusia ha lanzado 800 misiles hacia Ucrania.

Más de la mitad de estos proyectiles fueron lanzados desde terreno ucraniano algo menos de la mitad desde Rusia, puntualizó el funcionario.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde realizó cuatro advertencias sanitarias sobre la situación que vive la población ucraniana. Según enumeró, a los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto bélico se le suma: exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, propagación de enfermedades infecciosas, y patologías de salud mental y psicosocial. Conversamos con la doctora Angela Uyen, actual asesora de políticas de salud en Médicos sin Fronteras.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola