Ucrania: denuncian que el Ejército ruso sacó por la fuerza a 150 niños de Mariúpol

Una mujer sostiene a un niño junto a soldados rusos en una calle de Mariupol el 12 de abril de 2022, mientras las tropas rusas intensifican una campaña para tomar la ciudad portuaria estratégica. | Fuente: AFP

Según un organización de derechos humanos de Crimea, el Ejército de Rusia sacó por la fuerza a niños heridos y enfermos de la asediada ciudad de Mariúpol.

El Ejército de Rusia sacó por la fuerza a unos 150 niños de la asediada ciudad de Mariúpol (Ucrania), incluidos un centenar que estaban heridos y enfermos del hospital, denunció el Grupo de Derechos Humanos de Crimea, según informó este domingo la agencia Ukrinform.

"El ejército ruso sacó por la fuerza a unos 150 niños de Mariúpol [y los transfirió] en dirección a Donetsk ocupado y Taganrog ruso", dijo Olha Skrypnyk, directora del Grupo de Derechos Humanos de Crimea.

Según Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, la mayoría de los niños fueron sacados de los hospitales sin sus padres. Además, los ocupantes sacaron a 16 niños de un centro de salud.

Andriushchenko agregó que los niños secuestrados no son huérfanos.

Te recomendamos

Una fotografía tomada durante una visita a Mariupol organizada por el ejército ruso muestra a los militares rusos preparándose para la guardia en el centro de Mariupol, Ucrania | Fuente: EFE

Te recomendamos

"Los huérfanos junto con el personal del orfanato fueron evacuados de Mariúpol el 24 y 25 de febrero", dijo el funcionario, según cita el Grupo de Derechos Humanos de Crimea.

El asesor del alcalde agregó que algunos de los "niños secuestrados perdieron a sus padres debido a los crímenes de guerra de Rusia", pero "o tienen tutores en los territorios no ocupados o están bajo protección estatal".

Descartan rendición de Mariúpol

Ucrania rechazó hoy de plano la demanda de rendición de los militares que aún mantiene en la sitiada ciudad de Mariúpol, a los que el Ejército ruso prometió preservarles la vida a cambio de que depongan las armas.

Mariúpol, donde permanecen unos 120.000 civiles, sufre una de las mayores catástrofes humanitarias debido a la agresión de Rusia, y sus autoridades locales han denunciado que hasta 20.000 civiles han muerto en la ciudad desde la invasión. 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Conversamos con el doctor Pablo Tsukayama, doctor en microbiología molecular y explicó que las variantes X, son producto de un proceso que sabíamos que ocurría con el coronavirus y que eso se llama recombinación. Detalló que cuando una persona es infectada por dos variantes distintas al mismo tiempo, existe la posibilidad que, dentro de esa persona, los genomas de los virus intercambien partes y se genere un nuevo virus, se llaman híbridos o recombinantes. Además conocimos la importancia de las cirugías con el doctor Alfredo Broggi, director médico del instituto nacional de salud del niño de San Borja.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola