Turquía eleva a más de 41 000 los muertos a causa de los terremotos

Los terremotos en Turquía y Siria están dejando también miles de damnificados | Fuente: EFE

El gobierno de Turquía ha actualizado la cifra de fallecidos solo en su país por el terremoto de hace dos semanas. 

Te recomendamos

La agencia turca para la gestión de desastres, AFAD, ha elevado este domingo el número de fallecidos por los terremotos del 6 de febrero en el sur de Turquía a 41.020 víctimas mortales. 

A esta cifra hay que sumar las víctimas mortales del terremoto en el noroeste de Siria, mucho más difíciles de calcular. Naciones Unidas estima que entre 4 000 y 4 400 personas habrían fallecido en la zona, según la oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Así pues, los seísmos habrían dejado aproximadamente más de 45 000 fallecidos, cada vez más cerca de la aproximación inicial de la ONU, que cifraba el total de víctimas mortales en al menos 50 000. 

El presidente del organismo, Yunus Sezer, ha resaltado además que "las operaciones de búsqueda y rescate, en su mayor parte, llegarán a su fin el domingo por la tarde", ante el descenso de posibilidades de seguir hallando supervivientes casi dos semanas después de los terremotos.

Por su parte, el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, ha destacado que en estos momentos hay que apelar "a la unidad y la solidaridad". "Haremos todo lo posible para sanar estas heridas", ha explicado, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha detallado que más de 374 000 personas han sido evacuadas ya de las regiones afectadas, entre ellas cerca de 1.600 niños no acompañados. Sin embargo, ha ensalzado que más de 950 "han sido ya reunidos con sus familias".

El director regional de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, afirmó la semana pasada desde Damasco que el organismo calcula que al menos 9 300 habrían muerto en Siria --unas 4 800 en zonas controladas por las autoridades y 4 500 en áreas en manos rebeldes--, si bien matizó que ahora mismo no hay forma de realizar una proyección ajustada.

OMS aumenta ayuda económica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aumentó hoy a 84,5 millones de dólares su petición internacional de ayuda financiera para atender a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero en Turquía y Siria, casi el doble de lo solicitado hace una semana.

El pasado fin de semana, durante su visita a Siria para supervisar las labores humanitarias, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lanzó una petición inicial de ayuda de 43 millones de dólares.

La ayuda de la OMS a las zonas devastadas por los seísmos incluye envío de medicamentos, equipos de emergencia para las víctimas, despliegue de expertos para la detección de posibles focos de enfermedades infecciosas y respiratorias, y servicios de atención mental y psicosocial para los supervivientes.

Tedros subrayó esta semana que muchos de los supervivientes de los seísmos, especialmente en Siria carecen de los adecuados alojamiento y acceso a cuidados médicos, alimentos o agua potable.

(Con información de Europa Press y EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola